Actividad del Popo aumenta y hay caída activa de ceniza

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México ha emitido una alerta sobre la caída de ceniza al noroeste de la entidad, procedente del volcán Popocatépetl. Por tanto, se insta a la población a estar atenta a las recomendaciones emitidas por las autoridades.

En los últimos días, la actividad del volcán «Don Goyo», situado en los límites del Estado de México, Morelos y Puebla, ha experimentado un aumento, aunque el nivel de alerta se mantiene en Amarillo Fase 2.

¿Por qué está ocurriendo la caída de ceniza hoy? Según el informe más reciente del Cenapred y la UNAM, en las últimas 24 horas se han registrado 48 exhalaciones acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y, ocasionalmente, pequeñas cantidades de ceniza.

Se han reportado ligeros depósitos de ceniza en los municipios de Valle de Chalco, Ixtapaluca, La Paz, Nezahualcóyotl, Amecameca, Atlautla, Ayapango, Cocotitlán, Temamatla, Tepetlixpa, Tenango del Aire, Juchitepec, Chapultepec y Calimaya, en el Estado de México, así como en las alcaldías de Milpa Alta, Tláhuac, Iztapalapa y Tlalpan, en la Ciudad de México, como resultado de la actividad del volcán Popocatépetl, según el Centro Nacional de Comunicación y Operaciones de Protección Civil (CENACOM).

También te puede interesar:  Historia de la Lucha Libre mexicana

Las autoridades de la Ciudad de México solo han especificado que la emisión de ceniza volcánica se desplaza hacia el noroeste, sin precisar las alcaldías afectadas.

También te puede interesar:  Cámara de Diputados de México aprueba gasto público para 2024

Ante la caída de ceniza volcánica, el Instituto de Salud del Estado de México ha emitido las siguientes recomendaciones:

  • En la medida de lo posible, permanece en el interior de tu hogar. Si necesitas salir, cúbrete la nariz y la boca con un pañuelo o cubrebocas.
  • Enjuaga tus ojos con abundante agua limpia si has estado en contacto con la ceniza.
  • Evita hacer ejercicio al aire libre.
  • Procura que niños y adultos mayores no estén expuestos a la ceniza.

Es importante tomar estas precauciones para proteger la salud ante la presencia de ceniza volcánica en la zona afectada.

Comentarios