Llegamos a Amarillo Fase 3 por actividad del Popocatépetl

Recientes

Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo”, se declara culpable en EU por narcotráfico y crimen organizado

Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes de cuatro cargos cr...

Abogados de Alex Marín renuncian al caso y se suspende audiencia por abuso sexual infantil.

El productor de contenido para adultos sigue preso en Puente Grande. Su audiencia fue suspendida tras la renuncia de su equipo legal. La audiencia programada...

Ya es oficial: se presentó el Chocolate del Bienestar.

Un producto orgullosamente mexicano que no solo está sabroso, sino que viene con todo el power de los pueblos originarios. ¿De dónde sale? Del mero Tabasco y...

Gusano barrenador ‘ahorca’ la economía: México pierde 400 mdd por nuevo cierre fronterizo de EU

Un brote localizado en Veracruz volvió a cerrar la frontera con Estados Unidos para la exportación de ganado mexicano, arrastrando pérdidas millonarias y dej...

SCJN permite embargar Afore para pensiones alimenticias: ¿qué significa para ti?

Por primera vez, la Suprema Corte de Justicia de la Nación autoriza que se pueda embargar una cuenta de Afore… pero solo en casos muy específicos. La Primera...

Compartir

El Volcán Popocatépetl continúa con actividad, es por eso que el semáforo volcánico aumentó este domingo su intensidad a «Amarillo Fase 3«, lo que ocasionó cierres de las actividades en aeropuertos y suspensión de clases presenciales en 52 municipios por la caída de ceniza de manera desmesurada por todo el centro de México.

También te puede interesar:  Presentan Atlas de Riesgos de CDMX

Por su parte, la Coordinación Nacional de Protección Civil informó que continuaba la expulsión de material incandescente, por lo que recomendaban respetar el radio de restricción de 12 km, además de otras recomendaciones para evitar algún incidente.

También te puede interesar:  Así se vería Selena si siguiera viva... Según la Inteligencia Artificial
Laura Velázquez, coordinadora nacional de Protección Civil, anunció en conferencia de prensa que se inició el proceso de coordinación con el Gobierno del estado de Puebla para implementar acciones de prevención, mitigación y preparación de las medidas en el «Plan Popocatépetl». Además, recomendó a las autoridades mexicanas comunicar la situación a la población, preparar personal, equipos de evacuación y albergues. Así como la implementación de medidas específicas para las personas vulnerables.
Comentarios