A un año de Nochixtlán, ningún responsable

Recientes

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Compartir

A un año del asesinato de ocho personas y de que 108 más fueron lesionadas en el municipio de Asunción Nochixtlán, Oaxaca, a manos de fuerzas del Estado durante el desalojo de una protesta ciudadana, la Procuraduría General de la República sólo investiga el robo de equipo y agresiones en contra de elementos de la Policía Federal, los daños causados a dos instalaciones de la Federación, así como a dos helicópteros. Por los homicidios no hay ningún expediente abierto.

El caso ha alertado a las organismos internacionales quienes pidieron al gobierno mexicano esclarecer los hechos.

El representante en México del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Jan Jarab, y el presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Luis Raúl González Pérez, se reunieron este viernes para revisar el caso Nochixtlán.

La omisión del gobierno federal en la investigación del asesinato se presenta a pesar de que el 6 de julio de 2016, Gilberto Higuera Bernal, titular de la Subprocuraduría de Control Regional, aseguró que, al atraer la PGR las investigaciones iniciadas por el estado de Oaxaca, el gobierno federal realizará una indagación “con profesionalismo”.

También te puede interesar:  30 años del Challenger (video)

“La PGR realizará una investigación integral de tales sucesos con profesionalismo, con eficiencia y con eficacia, hasta esclarecer lo ocurrido y procederemos, en su momento, conforme a derecho contra quienes resulten probables responsables”, había dicho el seis de julio de 2016.

Cuatro de ellas se iniciaron entre el 21 y 22 de junio de 2016, en las que reportaron agresiones contra 89 policías, desaparición de tres más, el daño a dos helicópteros y el robo de equipos antimotines. Dos investigaciones más se abrieron el 4 de julio, una por el incendio de las oficinas de la dirección Regional Sur del Servicio Postal Mexicano que se ubicaban en el interior del Palacio Municipal de Asunción, Nochixtlán y otra por el incendio de una patrulla y de las instalaciones de la Estación de la Policía Federal, en la colonia Las Tres Cruces, Asunción Nochixtlán y el robo de cartuchos.

También te puede interesar:  Borge vendió reservas naturales a familiares

Sin embargo, documentos de la PGR mencionan que no es investigado ningún elemento de seguridad por los incidentes y asesinatos.El despliegue de más de 198 elementos de la PGR para investigar los incidentes del 19 de junio no ha dado ningún resultado.

A un año del enfrentamiento entre pobladores de Nochixtlán y elementos de las policías federales y estatales de Oaxaca, no hay detenidos y los homicidios siguen impunes.

Con información de Excélsior

Comentarios