A un año de Nochixtlán, ningún responsable

Recientes

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Compartir

A un año del asesinato de ocho personas y de que 108 más fueron lesionadas en el municipio de Asunción Nochixtlán, Oaxaca, a manos de fuerzas del Estado durante el desalojo de una protesta ciudadana, la Procuraduría General de la República sólo investiga el robo de equipo y agresiones en contra de elementos de la Policía Federal, los daños causados a dos instalaciones de la Federación, así como a dos helicópteros. Por los homicidios no hay ningún expediente abierto.

El caso ha alertado a las organismos internacionales quienes pidieron al gobierno mexicano esclarecer los hechos.

El representante en México del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Jan Jarab, y el presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Luis Raúl González Pérez, se reunieron este viernes para revisar el caso Nochixtlán.

La omisión del gobierno federal en la investigación del asesinato se presenta a pesar de que el 6 de julio de 2016, Gilberto Higuera Bernal, titular de la Subprocuraduría de Control Regional, aseguró que, al atraer la PGR las investigaciones iniciadas por el estado de Oaxaca, el gobierno federal realizará una indagación “con profesionalismo”.

También te puede interesar:  Pokémon Go, todo un fenómeno

“La PGR realizará una investigación integral de tales sucesos con profesionalismo, con eficiencia y con eficacia, hasta esclarecer lo ocurrido y procederemos, en su momento, conforme a derecho contra quienes resulten probables responsables”, había dicho el seis de julio de 2016.

Cuatro de ellas se iniciaron entre el 21 y 22 de junio de 2016, en las que reportaron agresiones contra 89 policías, desaparición de tres más, el daño a dos helicópteros y el robo de equipos antimotines. Dos investigaciones más se abrieron el 4 de julio, una por el incendio de las oficinas de la dirección Regional Sur del Servicio Postal Mexicano que se ubicaban en el interior del Palacio Municipal de Asunción, Nochixtlán y otra por el incendio de una patrulla y de las instalaciones de la Estación de la Policía Federal, en la colonia Las Tres Cruces, Asunción Nochixtlán y el robo de cartuchos.

También te puede interesar:  Imagen Radio celebra 24 años de transmisión

Sin embargo, documentos de la PGR mencionan que no es investigado ningún elemento de seguridad por los incidentes y asesinatos.El despliegue de más de 198 elementos de la PGR para investigar los incidentes del 19 de junio no ha dado ningún resultado.

A un año del enfrentamiento entre pobladores de Nochixtlán y elementos de las policías federales y estatales de Oaxaca, no hay detenidos y los homicidios siguen impunes.

Con información de Excélsior

Comentarios