‘A 6 meses del sismo ¿Dónde está la ayuda del gobierno?’: Damnificados

Recientes

Martha Herrera impulsa nuevo ciclo de talleres gratuitos en Centros Comunitarios

La Secretaría de Igualdad e Inclusión, bajo la dirección de Martha Herrera, ha dado inicio al segundo trimestre de talleres gratuitos en los Centros Comunita...

Empresa revive al ‘lobo terrible’ como los de «Game of Thrones». ¡Tenían 10,000 años extintos!

Esto suena a leyenda, pero no, ¡es ciencia!, porque ojo, esto no es una escena de Game of Thrones ni un capítulo nuevo de Black Mirror. Esto está pasando en,...

UNAM, refereente en igualdad de género para otras instituciones

A cinco años de creación de la Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM (CIGU), con el objetivo de institucionalizar y transversalizar las política...

La visión de Martha Herrera impulsa el deporte comunitario internacional

Nuevo León volverá a alzar la voz en el mundo del deporte. Impulsados por Martha Herrera, doce jóvenes seleccionados de los Centros Comunitarios del estado v...

Memo del Bosque: una despedida luminosa

El mundo del entretenimiento despide con respeto y profunda tristeza a Memo del Bosque, uno de los productores más influyentes de la televisión mexicana, qui...

Compartir

A 6 meses del sismo, damnificados por el sismo en la CDMX se manifestaron exigiendo diálogo y apoyo. La oferta del gobierno son créditos, que ni cubren la totalidad de la pérdida ni son posibles de afrontar por las familias.

Vecinos del Multifamiliar Tlalpan hicieron una protesta por la falta de diálogo con el gobierno. En sus pancartas se ve “El sismo 19-s nos derribó, pero hoy seguimos de pie” y “¿En dónde están las donaciones, el Fonden y nuestros derechos? ¡No a los créditos!”.

Otros ciudadanos afectados pidieron un minuto de silencio a las 13:14hs en el cruce del Viaducto Miguel Alemán y avenida Cuauhtémoc, y exigieron a las autoridades capitalinas que no se olviden de ellos y les den solución con los trabajos de demolición, y que la reconstrucción continúe, pues hay familias que todavía viven en campamentos.

Con información de Animal Político

Comentarios