90 cadenas perpetuas a Patrick Crusius, autor de tiroteo a latinos

Recientes

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Compartir

Este viernes se dictó sentencia contra Patrick Crusius, el hombre responsable de un ataque racista en un Walmart de Texas en 2019, donde perdieron la vida 23 personas de origen latino. Crusius fue condenado a 90 cadenas perpetuas, pero aún podría enfrentar castigos adicionales, incluyendo la pena de muerte.

El joven de 24 años se declaró culpable a principios de este año de casi 50 cargos federales por delitos de odio relacionados con el tiroteo en El Paso, convirtiéndose así en uno de los casos más destacados de crímenes motivados por la intolerancia en Estados Unidos. Según la policía, Crusius condujo más de 1,126 kilómetros desde su hogar cerca de Dallas hasta la tienda, donde perpetró el ataque indiscriminado utilizando un fusil AK. Momentos antes de la masacre, Crusius publicó en línea una diatriba racista advirtiendo sobre una supuesta «invasión latina» en Texas.

También te puede interesar:  Muere estudiante de origen latino tras una golpiza que le propinaron sus compañeros

Es importante mencionar que en los años posteriores al tiroteo, algunos políticos republicanos han utilizado el término «invasión» para describir a los migrantes que cruzan la frontera sur de Estados Unidos, generando un debate acerca de cómo la retórica puede avivar posturas y promover la violencia antimigrante.

Aunque Crusius se declaró culpable en febrero, luego de que los fiscales federales retiraran la pena de muerte como opción, los fiscales estatales de Texas han indicado que buscarán llevarlo al corredor de la muerte una vez que sea juzgado en un tribunal estatal. Aún no se ha fijado la fecha de ese juicio.

También te puede interesar:  Condenan a 13 años de prisión a joven que le cortó el miembro a su amante con una tijera de podar

La sentencia emitida por el juez federal de distrito David Guaderrama, llega después de dos días de impactantes testimonios de los familiares de las víctimas, incluyendo ciudadanos mexicanos. Además de las personas fallecidas, más de dos docenas resultaron heridas y muchas otras sufrieron traumas graves al esconderse o huir durante el ataque.

Comentarios