43.5% de población mexicana es pobre: Sedesol

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

De acuerdo con un informe sobre pobreza y rezago social, elaborado por la Subsecretaría de Planeación, Evaluación y Desarrollo Regional de la Secretaría de Desarrollo Social, de 122 millones 636 mil 694 habitantes que hay en el país, 27 millones 752 mil 767 no presentan alguna condición de vulnerabilidad.

La administración federal inició su recta final con 53 millones 418 mil 151 personas viviendo en condiciones de pobreza, lo que representa a 43.5 por ciento del total de la población.

También te puede interesar:  Fernández Noroña asistirá a toma de posesión de Nicolás Maduro

En el reporte, el último que entrega esta administración federal, se señala que entre 2014 y 2016, 1.9 millones de mexicanos dejaron la condición de pobreza y 2.1 millones, la de pobreza extrema.

También te puede interesar:  INAI ordena a SEP informar sobre descuentos a maestros

El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social estableció un parámetro multidimensional de pobreza, a partir de seis carencias sociales: rezago educativo, servicios de salud, acceso a la seguridad social, vivienda, servicios básicos a la vivienda y alimentación.

Con información de Excélsior

Comentarios