2016 fue el año con más homicidios del sexenio

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Durante 2016, en promedio, tres de cada cuatro estados registró un incremento en el número de asesinatos, con repuntes hasta del 300 por ciento. Por ejemplo, en Veracruz alcanzaron nivel récord de 132 casos en julio, la cifra más alta desde el 97.

A nivel nacional, el número de asesinato se elevó más de 20 por ciento, lo que equivale a casi tres mil 500 crímenes más que los registrados en 2015.

Según datos oficiales de enero a noviembre de este año, se han registrado 18 mil 915 casos de homicidio dolosos.

También te puede interesar:  Ahora, #Lady Soriana hace de las suyas

De hecho, en una comparación mes a mes entre 2015 y 2016 revela que no ha habido un solo mes este año en que el registro de homicidios esté por debajo del registro del año pasado.

Este año los asesinatos se elevaron en promedio a una tasa de 15.47 por cada cien mil habitantes; al día al menos 57 asesinatos, un promedio 2.3 homicidios por hora.

Se calcula que los homicidios de 2016 han dejado como saldo más de 20 mil 800 víctimas y supera el total de víctimas registradas en todo el 2015 que fue de 18 mil 673 personas asesinadas, y al de todo el 2014 que fue de 17 mil 324.

También te puede interesar:  Hay 24 órdenes de aprehensión contra maestros disidentes, PGR

Los cinco estados con las tasas más altas de secuestro en 2016 son Tamaulipas con 3.77 plagios denunciados por cada cien mil habitantes; le siguen Tabasco con una tasa de 3.11 casos, Zacatecas con 2.27, Morelos con 1.80 y Guerrero con 1.84 casos.

Con información de Animal Político

Comentarios