12 de junio Día Mundial del Trabajo Infantil

Recientes

Martha Herrera impulsa nuevo ciclo de talleres gratuitos en Centros Comunitarios

La Secretaría de Igualdad e Inclusión, bajo la dirección de Martha Herrera, ha dado inicio al segundo trimestre de talleres gratuitos en los Centros Comunita...

Empresa revive al ‘lobo terrible’ como los de «Game of Thrones». ¡Tenían 10,000 años extintos!

Esto suena a leyenda, pero no, ¡es ciencia!, porque ojo, esto no es una escena de Game of Thrones ni un capítulo nuevo de Black Mirror. Esto está pasando en,...

UNAM, refereente en igualdad de género para otras instituciones

A cinco años de creación de la Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM (CIGU), con el objetivo de institucionalizar y transversalizar las política...

La visión de Martha Herrera impulsa el deporte comunitario internacional

Nuevo León volverá a alzar la voz en el mundo del deporte. Impulsados por Martha Herrera, doce jóvenes seleccionados de los Centros Comunitarios del estado v...

Memo del Bosque: una despedida luminosa

El mundo del entretenimiento despide con respeto y profunda tristeza a Memo del Bosque, uno de los productores más influyentes de la televisión mexicana, qui...

Compartir

En el mundo 168 millones de niños se encuentran trabajando, según cifras de la Organización Internacional del Trabajo.

A partir del año 2002, para sensibilizar a la población sobre esta problemática y elevar la importancia de este tema, el 12 de junio se convirtió en el Día Internacional contra el Trabajo Infantil.

También te puede interesar:  AMLO: "Maestros están con nosotros"; no habrá cargo para nieto de Gordillo

Por otra parte, la Comisión Nacional de Derechos Humanos hizo un llamado para solucionar este problema y señaló que en nuestro país se requieren políticas públicas integrales, orientadas a reducir la pobreza y la discriminación que garanticen el acceso a la educación, a niños y jóvenes.

También te puede interesar:  Rescatan a 20 menores víctimas de trata en Quintana Roo

Señaló que el trabajo y la explotación infantil, en cualquiera de sus formas, es una violación a los derechos de niños y adolescentes además de una manifestación de la pobreza, vulnerabilidad y exclusión social en México.

Con información de El Universal y Crónica

Comentarios