104 muertos en avalancha en Myanmar

Recientes

¿Ya escuchaste a Pandora cantar “Cuando calienta el sol”?

Pandora continúa celebrando 40 años de historia con una...

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Compartir

Suman ya 104 los cuerpos recuperados después de un alud de tierra en una mina de jade en el estado Kachin, en el noreste de Myanmar, que sepultó decenas de cabañas precarias donde vivían los mineros, informó la web Democratic Voice of Burma.

La avalancha ocurrió de madrugada en Hpakant, cuando una columna de tierra y desechos de al menos 80 metros cayó sobre unas 70 chozas, indicaron testigos a la prensa local.

También te puede interesar:  Acapulco, crimen extorsiona lancheros y vendedores, 5 muertos en pleno día

El accidente ocurrió cuando algunos ciudadanos locales escarbaban en las montañas de piedras desechadas por las compañías mineras con la esperanza de encontrar una pieza de jade desapercibida por los operarios.

Según las autoridades, la montaña provocó una avalancha que mató a los que buscaban jade y a otros muchos que dormían en las cabañas sepultadas.

“Sólo escaparon de la avalancha cinco cabañas. Puede que haya un centenar de muertos”, afirmó un residente, según el diario Global New Light of Myanmar.

También te puede interesar:  Demandan a Guillermo del Toro y a productores de La forma del agua por plagio

Global Witness denunció el mes pasado las situaciones precarias en las que trabajan los buscadores de jade en las minas, propiedad en ocasiones de señores de la guerra, narcotraficantes o generales de la antigua junta militar.

 

Con información de El Universal

 

Comentarios