Seis migrantes mueren en persecución con Sedena en Chiapas

Recientes

Ocultó 190 cadáveres por años… ¡y los familiares recibían cenizas falsas!

¡Aguas con esta historia, porque está más retorcida que una película de horror! Resulta que en Colorado, Estados Unidos, se descubrió un escándalo que dejó a...

Nueva CURP biométrica será identificación oficial obligatoria para todos en México

La Clave Única de Registro de Población (CURP) está por convertirse en el documento oficial de identificación para todas las personas en México. Tras una ref...

Trump restablece sanciones a Cuba y endurece restricciones de viaje y comercio

Donald Trump endurece su postura hacia Cuba. Este lunes firmó un nuevo memorando que restablece las sanciones vigentes durante su primer mandato, incluyendo ...

México envía brigadistas forestales a Canadá para apoyar combate de incendios

Ante la emergencia por incendios forestales en Canadá, México respondió con solidaridad y experiencia. Este fin de semana, un contingente de 101 brigadistas...

México y EE.UU. acuerdan reabrir frontera para exportación de ganado a partir del 7 de julio

Buenas noticias para los productores: México y Estados Unidos acordaron reabrir de forma escalonada la frontera para la exportación de ganado a partir del 7 ...

Compartir

Un trágico incidente dejó seis migrantes muertos durante una persecución por parte de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en un tramo carretero de Villa Comaltitlán-Huixtla, Chiapas. La Fiscalía General de la República (FGR) ha confirmado la identidad de las víctimas, entre las cuales se encuentran ciudadanos de Honduras, Perú y Egipto.

El hecho ha encendido las alarmas sobre el manejo de las persecuciones y las acciones de las fuerzas de seguridad en el sur del país, un territorio que constantemente ve el tránsito de migrantes en busca de mejores oportunidades.

Un saldo mortal y múltiples nacionalidades

En el vehículo interceptado se encontraban 33 personas, de las cuales cuatro murieron en el lugar y otras dos fallecieron posteriormente en el hospital, elevando el número de víctimas a seis. Entre los pasajeros había migrantes de Cuba, Nepal, Pakistán, India y Egipto, quienes resultaron heridos o ilesos.

La FGR ha solicitado la colaboración de los consulados de los países de origen de los afectados para brindar asistencia a las víctimas y sus familias, así como para agilizar la investigación en curso.

También te puede interesar:  Hallan con vida al periodista Jaime Barrera Rodríguez

Conflicto y reacción de las autoridades

De acuerdo con la FGR, los militares fueron alertados sobre la presencia de personas armadas en la zona, lo que motivó su intervención. Al intentar detener tres vehículos, sus ocupantes hicieron caso omiso a la orden y emprendieron la fuga. Los uniformados, bajo el argumento de haber sido agredidos, respondieron al ataque, lo que resultó en la trágica muerte de los migrantes.

En uno de los vehículos interceptados, una camioneta de redilas verde, se encontraban las 33 personas migrantes. El chofer, según testigos, logró darse a la fuga.

Actualmente, los militares involucrados se encuentran bajo arresto y están siendo investigados por sus propios superiores, mientras que la Fiscalía Especializada en Derechos Humanos ha desplegado un equipo a la región para realizar las diligencias correspondientes, incluyendo la recolección de testimonios de las personas lesionadas y sobrevivientes.

También te puede interesar:  Zoé Robledo niega haber entregado contratos a familiares

Investigación internacional

La FGR ha activado una investigación que incluye la solicitud de asistencia jurídica a Guatemala y a INTERPOL, con el objetivo de obtener más información sobre las conexiones internacionales de este caso. Asimismo, el Instituto Nacional de Migración (INM) ha sido requerido para proporcionar toda la información disponible sobre el grupo de migrantes afectados.

Las muertes de estos seis migrantes destacan las crecientes tensiones en la frontera sur de México, donde el flujo de personas en tránsito y la respuesta de las autoridades están bajo un escrutinio cada vez mayor. La transparencia y diligencia en esta investigación será clave para esclarecer los hechos y garantizar justicia para las víctimas.

Comentarios