Forever lips, los labiales indelebles

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

El maquillarse los labios era parte de las rutinas de belleza desde la época antigua. Cleopatra trituraba bichos para obtener color rojo para sus labios buscando además de verse bella demostrar su estatus social.

El usar color en los labios empezó a tomar auge en Inglaterra en el siglo XVI en la época de la reina Elizabeth I, los labios rojos y la piel pálida eran considerados fashion. En esa época los labiales eran hechos de cera de abeja y el tinte rojo se obtenía de las plantas. Solo la clase alta y los actores usaban maquillaje. Pero para el siglo XIX el uso de los cosméticos dejo de ser bien visto en la clase alta de Inglaterra por lo que los labiales de la época eran hechos en casa.

También te puede interesar:  Burberry: 160 años de un ícono

Para 1912 en Estados Unidos el lipstick ya era bien aceptado y comienza a revolucionar sus ingredientes y sus empaques, pero uno de los defectos de los labiales a través de la historia es su poca duración.

A finales de 1940 en Nueva York  el químico  Hazel Bishop  creo el primer labial de larga duración llamado No-Smear lipstick y para 1990 compañías como  Lip-Ink International comenzaron a sacar sus propias versiones de «lip stain«.

También te puede interesar:  Brillante talento mexicano

labios-2

Hoy en día muchas marcas tienen labiales de larga duración, la maya que dejan sobre los labios puede durar durante horas.

En México Goc ha sido una de las marcas que se ha preocupado por lograr una alta duración en sus labiales junto con una textura cremosa sin que se corra, comprueba los beneficios y las 7 horas de duración con sus dos nuevos labiales de la línea Forever lips.

Así que ya no tienes pretexto para lucir una boca perfecta por 7 horas.

Gracias por leernos,

Síguenos en www.idip.com.mx
#idip
#ForeverGoc

Comentarios