Forever lips, los labiales indelebles

Recientes

Martha Herrera impulsa nuevo ciclo de talleres gratuitos en Centros Comunitarios

La Secretaría de Igualdad e Inclusión, bajo la dirección de Martha Herrera, ha dado inicio al segundo trimestre de talleres gratuitos en los Centros Comunita...

Empresa revive al ‘lobo terrible’ como los de «Game of Thrones». ¡Tenían 10,000 años extintos!

Esto suena a leyenda, pero no, ¡es ciencia!, porque ojo, esto no es una escena de Game of Thrones ni un capítulo nuevo de Black Mirror. Esto está pasando en,...

UNAM, refereente en igualdad de género para otras instituciones

A cinco años de creación de la Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM (CIGU), con el objetivo de institucionalizar y transversalizar las política...

La visión de Martha Herrera impulsa el deporte comunitario internacional

Nuevo León volverá a alzar la voz en el mundo del deporte. Impulsados por Martha Herrera, doce jóvenes seleccionados de los Centros Comunitarios del estado v...

Memo del Bosque: una despedida luminosa

El mundo del entretenimiento despide con respeto y profunda tristeza a Memo del Bosque, uno de los productores más influyentes de la televisión mexicana, qui...

Compartir

El maquillarse los labios era parte de las rutinas de belleza desde la época antigua. Cleopatra trituraba bichos para obtener color rojo para sus labios buscando además de verse bella demostrar su estatus social.

El usar color en los labios empezó a tomar auge en Inglaterra en el siglo XVI en la época de la reina Elizabeth I, los labios rojos y la piel pálida eran considerados fashion. En esa época los labiales eran hechos de cera de abeja y el tinte rojo se obtenía de las plantas. Solo la clase alta y los actores usaban maquillaje. Pero para el siglo XIX el uso de los cosméticos dejo de ser bien visto en la clase alta de Inglaterra por lo que los labiales de la época eran hechos en casa.

También te puede interesar:  Black Tie: El código de lo impecable

Para 1912 en Estados Unidos el lipstick ya era bien aceptado y comienza a revolucionar sus ingredientes y sus empaques, pero uno de los defectos de los labiales a través de la historia es su poca duración.

A finales de 1940 en Nueva York  el químico  Hazel Bishop  creo el primer labial de larga duración llamado No-Smear lipstick y para 1990 compañías como  Lip-Ink International comenzaron a sacar sus propias versiones de «lip stain«.

También te puede interesar:  ¿Lista para el Mother’s Day?

labios-2

Hoy en día muchas marcas tienen labiales de larga duración, la maya que dejan sobre los labios puede durar durante horas.

En México Goc ha sido una de las marcas que se ha preocupado por lograr una alta duración en sus labiales junto con una textura cremosa sin que se corra, comprueba los beneficios y las 7 horas de duración con sus dos nuevos labiales de la línea Forever lips.

Así que ya no tienes pretexto para lucir una boca perfecta por 7 horas.

Gracias por leernos,

Síguenos en www.idip.com.mx
#idip
#ForeverGoc

Comentarios