Zsona Maco en su decimotercera edición

Recientes

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Compartir

Para algunos el número trece es de mala suerte, para otros es todo lo contrario, como para Zelíka García, Directora y Fundadora de ZsONA MACO, que en su decimotercera edición rompió récord con más de 48,000 visitantes, 123 Galerías, más de 1,000 obras de 25 países en una superficie de 13,000 m2.

Cada año ZsONA MACO se supera, tiene buenos patrocinadores, galerías de prestigio a nivel mundial, obras que solo vemos en esta feria y muchas actividades que giran en torno a la feria.

Jumex Arte Contemporáneo finalizó el programa de conferencias que a través de 24 ponencias reunió a más de 1,500 asistentes. El programa se enfocó en fomentar el diálogo entre el ecosistema artístico local y la comunidad internacional a través de destacados invitados internacionales y nacionales, con la presencia de Elena Filipovic, Margarita Mendes, Jeffrey Gibón, Vincent Honoré y Adrienne Drake entre otros.

También te puede interesar:  Prision Art: presos diseñan bolsas exclusivas

Tequila 1800, otorgó el premio Tequila 1800 colección, el cual consta de hasta $45,000 mil Dólares. El jurado curatorial fue encabezado por Ercila Gomez Maqueo, Directora de Fomento Cultural de la Fundación José Cuervo y conformado por Magali Arreola, Graciela Kasper y Daniela Pérez, curadoras invitadas a participar en la selección.

Inaki Bonillas de la Galería Caja Negra fue acreedor del premio Tequila 1800 de $14,000 mil dólares por la obra George W. Rollins, la cual utiliza una combinación práctica fotográfica y de registro documental para explorar la luz, el lapso del tiempo y los procesos de la edición.

Raul Dominguez de la Galeria Carreras Mugica fue el acreedor del premio Tequila 1800 colección por $10.000 mil dólares por la obra Chemozem, la cual muestra una ejecución técnica y estética en carbón, conté grafito y tinta de grabado sobre papel, siendo una pieza de las piezas con mayores logros de la feria.

También te puede interesar:  Glenmorangie presenta en México Lasanta para los amantes y coleccionistas del mejor whisky del mundo

Eduardo Abaroa de la Galeria Kurimanzutto fue acreedor del premio Tequia 1800 colección por la obra Cera Perdida, recibió $8,000 mil dólares por la obra. Se trata de una pieza de 18 quilates de animales frágiles de la naturaleza que presenta el encuentro de dos ámbitos.

Felicidades a Zélika García y todo su equipo por traer una Feria de Arte Contemporáneo como ZsONA MACO.

La medida del amor es amar sin medida. San Agustín.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Comentarios