Taller Lu’Um, en la Muestra Visión y Tradición de Design Week México

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Taller Lu´Um, estudio creativo de diseño mexicano que revaloriza y preservar los legados ancestrales del país, forma parte de la exposición Visión y Tradición, con dos piezas que han sido creadas en las residencias artísticas de la plataforma ensamble artesano.

El taller Lu´Um muestra el Tapete Añil y el Gabán Blao, ambos desarrollados a partir de una iniciativa impulsada para mitigar las problemáticas económicas consecuencia de la COVID-19.

En la primera pieza de la colección Tributo Vegetal -a cargo de Artenova y Diego Beauroyer- se rescata la tradición de los tejidos de lana de Teotitlan del Valle, Oaxaca en un tapete que a sido teñido con tintes naturales provenientes de diversas plantas.

También te puede interesar:  Exposición de Carlos Marín en la Galería Oscar Román

En el Gaban Blao, Lilia Coron, diseñadora del Estudio Platalea, se encontró con Javier y Josefina dos expertos en el telar de pedal -oficio que aprendieron de sus abuelos- para dar vida a una prenda cuya gráfica y colorido tomaron inspiración de las mariposas.

Comentarios