Hotel Sin Nombre abre sus puertas en el corazón de Oaxaca

Recientes

Choque del Buque Escuela Cuauhtémoc en NY fue un “siniestro marítimo grave”, según EU

El accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc ocurrido el pasado 17 de mayo en Nueva York fue clasificado como un “siniestro marítimo grave” por la Junta Naciona...

Senado de EE.UU. aprueba impuesto de 1% a remesas en plan fiscal de Trump.

El Senado de Estados Unidos aprobó este martes, por un estrecho margen, el ambicioso plan fiscal del presidente Donald Trump que incluye un nuevo impuesto de...

El calentamiento global provoca sucesos cada vez más extremos

María Luisa Machain Castillo rememoró que existen registros de El Niño desde el Cretácico. En el Pacífico mexicano está la llamada alberca de agua caliente, ...

Sarampión se propaga y preocupa a México: 2,900 casos y cuatro muertes, la mayoría no estaba vacunada.

México enfrenta el mayor brote de sarampión en al menos cinco años: ya se han confirmado 2,942 casos en 18 estados y cuatro muertes, tres de ellas en menores...

Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico en EE.UU.; evitará juicio en Nueva York

Ovidio Guzmán López, alias El Ratón e hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, firmó un acuerdo de culpabilidad con el gobierno de Estados Unidos por delitos de na...

Compartir

Un carácter apacible de inspiración minimalista, que amalgama la arquitectura vernácula y la sofisticación de lo artesanal, es la esencia con la que Hotel Sin Nombre recobra el esplendor de una casa colonial del siglo XVII en uno de los sectores más concurridos del Centro Histórico de Oaxaca, a unos metros del zócalo, la catedral y la alameda de león.

También te puede interesar:  El galerista Enrique Guerrero abre nuevo espacio

Al adentrarse y descubrir el patio central-impoluto, dominado por tonos albos e inundado de luz natural- el tiempo y el bullicio se difuminan entre sus columnas, arcos y suelo de cantera, cediendo el paso a un ambiente que propicia el descanso entre delicados cojines y tapetes hechos a mano. La atmósfera vanguardista con matices árabes conecta de inmediato con el visitante para entablar un vínculo sensorial, que detona una experiencia genuina en uno de los destinos más reconocidos de México.

Tras una metódica y respetuosa restauración a cargo del arquitecto Joao Boto Caeiro, tradición diseño y sustentabilidad se conjugan para lograr una elegancia sin artificios.

Comentarios