Cóctel en el Restaurante Blanco Colima & Flor De Caña Ron

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Con la asistencia de más de 50 invitados, se presentó el evento patrocinado por el Ron Flor de Caña, para degustar la nueva edición Centenario 18 años la cual hace tributo al Arte, Pintura y Poesía.

Con 18 años de envejecimiento, color cobre intenso y un intenso sabor a chocolate oscuro, caramelo, nueces tostadas y especies morenas con notas de vainilla, suave acabado que perdura en el paladar. Flor de Caña 18 años toma casi dos décadas para su elaboración y se puede degustar la tradición y la excelencia artesanal en cada gota.

También te puede interesar:  "Percepciones oníricas" del artista Japane en la galería Oscar Román

El Ron Flor de Caña fue producido por primera vez en 1890, en las azucareras de San Antonio de Chichigalada, Nicaragua, cuando los rones jóvenes se consumían para celebrar la cosecha de la caña de azúcar. Cantidades limitadas de rones más añejos eran reservadas y saboreadas por los propietarios de molino. Cuando la preferencia por los rones «más añejos» aumento su demanda en la mayoría de la población, la compañía Licorera de Nicaragua fue fundada en 1937 y la producción comercial del ron «añejo»comenzó. Hoy. Flor de Caña se exporta a 40 países.

También te puede interesar:  Monte Uzulu: el nuevo hotel boutique en la costa oaxaqueña

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Comentarios