Importancia de las copas

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

“El vino es la música y las copas el instrumento”

 

Más allá que un simple capricho o únicamente mercadotecnia, la forma de las copas tiene por objeto permitir que nuestra percepción del vino sea mejor en el paladar.

Su diseño, basado en ingeniería, ha sido pensado en función de la distribución de las papilas gustativas en la lengua y la manera en que el vino ingresa en la boca.

El diseño de las copas, que las hace diferentes cada una, corresponden a las características de cada vino conforme la uva con la cual está elaborado.

La copa ideal debe ser de cristal preferentemente o de vidrio, sin color, integrada por un cáliz o globo amplio con una boca o borde más angosto para conservar los aromas y virtudes del vino. El pie o tallo fino y alargado para sostener la copa sin modificar la temperatura del contenido y una base.

También te puede interesar:  Los nuevos vinos Habla 13 y 14

En general, las copas de vino tinto son más granes y con una boca más abierta que las de blanco, ya que requieren mayor oxigenación para “abrir” y expresarse mejor olfativa y gustativamente.  Las de blanco suelen ser más pequeñas, y con una boca también más pequeña.

Por su parte, las de espumante “tipo flauta” tienen un cáliz estilizado que se ensancha en la base, para permitir que el vino se exprese sin perder temperatura, y se vuelve a estrechar en la boca para que los aromas se concentren, el gas carbónico no se escape y las burbujas se luzcan a la vista.

También te puede interesar:  Cuarta Edición del Club Sibarita Food Fest en Mérida

Sin embargo, las indispensables para tenerlas en nuestra casa y disfrutar cada vino, son las genéricas de tinto y blanco y la flauta para los espumosos.

Es conveniente lavar las copas con agua caliente y sin detergente.

Existen cepillos adecuados para su limpieza y resulta muy importante, sobre todo si la copa es de cristal, nunca dejarla con vino porque tiende a mancharse.

Pueden dejarse secar al aire en los soportes que existen para ello y después “trapearla” con un trapo seco para evitar que conserve malos olores.

Comentarios