Transhumanismos

Recientes

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Estabilizan científicos de la UNAM el manantial Ojo de Agua

Un equipo de investigadores de los institutos de Geofísica y de Geología de la UNAM, denominado Grupo de Investigación en Gestión Integral del Agua Subterrán...

Nuevo elenco confirmado para la serie de Harry Potter

HBO ha revelado a los primeros actores que darán vida a los icónicos personajes del universo mágico de Harry Potter, en una nueva serie que busca ser una ada...

Compartir

Hace ya treinta años, a mediados de los noventas, comenzó a formarse una tendencia que como vértice ideológico propone la superación de las “deficiencias humanas” en sus limitantes físicas y psíquicas, la cual devendrá en un nuevo ser: el post-humano, siendo este estado transicional en búsqueda de la perfección genética. Motivados por el afán de encontrar la fórmula para llegar a la utopía humana y apoyados de herramientas y procesos tecnológicos, los transhumanistas pretenden desligar al ser de las características que lo hacen vulnerable.

En la muestra organizada por Arca México y la Galería Óscar Román se muestra una exhibición grupal, donde el punto originario de creación de las obras son las singularidades que el transhumanismo desea modificar: emociones, el paso del tiempo, imperfecciones genéticas e identidad. Esta hipótesis aspira a una sociedad igualitaria en oportunidades genéticas y emocionales, produciendo desde el momento de la gestación seres perfeccionados. El transhumano tendrá unas capacidades físicas, intelectuales y psicológicas mejores que las del ser humano actual, no se sabe bien si será un ser natural o artificial ya que tendrá el control de todos los estímulos sensoriales y no sufrirá a nivel psicológico.

También te puede interesar:  El Coleccionismo en México

13

Para el politólogo, Francis Fukuyama, el Transhumanismo es una de las tendencias más peligrosas para la sociedad actual. Se trata de un antihumanismo que imagina la realización de la especie humana por medio de la abolición del ser humano, que para llegar a un posthumano más perfecto, se necesita eliminar a los seres vulnerables y frágiles, como si se tratara de algo sin valor.

Comentarios