Paisaje. Patrimonio e identidad. Un análisis desde las colecciones de SURA y Franz Mayer

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Con la muestra Paisaje. Patrimonio e identidad, el Museo Franz Mayer busca honrar la vasta naturaleza de México con un alrededor de 87 obras seleccionadas por las curadoras Consuelo Fernández y Sylvia Márquez. Un muestra que narra pictóricamente México en los siglos XIX y XX. Se exhiben acuarelas, óleos y fotografías; las cuales se dividen en 5 temas: El Valle de México y el centro de la ciudad, El paisaje ecológico, Arquitectura en el paisaje, El paisaje arqueológico y Los Volcanes.

La exposición está conformada por grandes maestros que registraron la herencia de nuestro patrimonio mexicano, como José María Velasco, Dr. Atl (Gerardo Murillo), Carlos Paris, Pedro Gualdi, Raymundo Mártinez, Luis Nishizawa, entre otros. Junto con las obras estos grandes artistas, se pueden ver también fotografías instantáneas, en blanco y negro, que el coleccionista Franz Mayer tomó durante sus viajes en el país. Haciendo un total de 87 obras y 27 fotografías.

También te puede interesar:  José Chávez Morado "a sus 107 años de su nacimiento"

La curadora Consuelo Fernández comentó acerca de la muestra: “El público podrá conocer cómo se ha ido transformando el paisaje en México a partir de mostrar estas piezas porque hablan del paisaje como nuestro patrimonio y signo de identidad, es un patrimonio que nos ha ido dejando la misma naturaleza.”  Una muestra donde el público además de ser testigo de los cambios en la naturaleza de México, reflexiona y toma conciencia sobre la preservación del ambiente y el impacto de los humanos en ella a través de los años.

También te puede interesar:  Miguel Covarrubias

La muestra estará abierta al público hasta el 21 de mayo del 2017. De martes a domingo de las 10:00 a las 17:00 hrs. ¡No se la pueden perder!

Comentarios