Mundos imaginarios en la sala Felisa Román

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Mundos imaginarios es una exposición planteada en la frágil línea de lo real y lo fantástico, en la frontera donde los sueños toman forma, color y textura, donde la lógica rompe y la imaginación se transforma en materia.  En ocasiones, a través del óleo, el acrílico, el bronce, la cerámica, el barro, resina, tinta o papel, cualquier material es, visto desde de una manera onírica, piel para que los sueños ocupen un espacio en el tiempo y la vida del ser humano.

También te puede interesar:  “Fuera de este mundo” por Antonio Muñiz

Esta exposición remite en variadas ocasiones al “Libro de los seres imaginarios” de Jorge Luis Borges, y en mismo número de ocasiones las obras robustecen ese vínculo transdisciplinario entre la literatura y las artes plásticas. Una correlación tan estrecha donde constantemente surgen esos seres que pueblan el mundo imaginario.

Con obra de Leonora Carrington, Laura Quintanilla, Jorge Marín, Nicandro Puente, Erik Peña – Japane, Fernando Escárcega – Fershow, Fernando Sama, Gabriel Guerrero, Esteban Fuentes De María, Francesca Dalla Benetta, Ishmael Flores, Iván Villaseñor,  José Luis López Galván, Marco Arce, Miguel Bolívar, Pablo Maire y Rabí Montoya, Mundos imaginarios se presenta en la sala Felisa Román de la Galería Oscar Román a partir del 19 de junio ubicada en Julio Verne no. 14, Polanco. Lunes a viernes de 10 a 19 hrs y sábados de 11 a 15 hrs

También te puede interesar:  Tres siglos de grabado de la Galería Nacional de Arte de Washington en el Antiguo Colegio de San Idelfonso

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Comentarios