Jazzamoart «Rembrandt y Monk alrededor de la Media Noche»

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Artista visual mexicano, nació en Irapuato en 1951, Javier Vázquez Estupiñán adoptó en 1974 el seudónimo de Jazzamoart (jazz, amor y arte); ha mostrado su trabajo en más de quinientas exposiciones colectivas e individuales en museos y galerías de México, Latinoamérica, Estados Unidos, Canadá, Europa, Corea del Sur y Japón, ha realizado escenografías e improvisaciones visuales para los principales exponentes del jazz internacional, como B.B. King, Ray Charles o Diana Krall. El gestual lenguaje de Jazzamoart permite, a través de su pintura, escultura y performance, generar emociones tanto a los expertos del arte como a las personas que se acercan por primera vez a sus obras.

40 Piezas conforman la muestra “Rembrandt y Monk alrededor de la media noche”, La travesía, el compromiso y el placer de retomar y reinventar los mundos pictóricos y creativos de otros creadores, ya sea partiendo de la composición de una pieza en concreto o simplemente de ciertos elementos, características, personajes o aromas, ha sido una constante en la próspera trayectoria de Jazzamoart, particularmente en los últimos diez años.

También te puede interesar:  Escenas de la vida por Rodrigo de la Sierra en Galería Oscar Román

Desde el año 2007 Jazzamoart ha visitado casi anualmente el North Sea Jazz Festival en Rotterdam, Holanda, circunstancia que le ha permitido un acercamiento íntimo en términos visuales con la obra del maestro neerlandés, generando un vasto y vigoroso cuerpo de obra que ha sido aplaudido por la crítica y apreciado por coleccionistas y museos. En esta ocasión la muestra Rembrandt y Monk alrededor de la media noche, nos descubre los nuevos caminos que Jazzamoart ha encontrado para seguir recreándose con sus legendarios colegas del arte europeo.

También te puede interesar:  José Sacal: “Sacal’s Balloons”

Esta muestra sirve también como marco para la reciente edición del libro Jazzamoart, La soledad del pintor (Turner)

Puedes visitar esta muestra en Galería Oscar Román a partir del 7 de marzo. De lunes a viernes de 10 a 19 hrs y sábados de 11 a 15 hrs

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

 

Comentarios
Artículo anterior
Artículo siguiente