Jazzamoart «Rembrandt y Monk alrededor de la Media Noche»

Recientes

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Cuidado con el +44: nueva estafa telefónica en México

Modalidad de estafa telefónica ha comenzado a generar preocupación. Se trata de llamadas de números con el prefijo +44, correspondiente al Reino Unido. Aunq...

Universidades de EE.UU. alzan la voz contra Trump

Un centenar de universidades de Estados Unidos han firmado un documento conjunto en el que denuncian públicamente la interferencia política de Donald Trump e...

El Vaticano despide al Papa con un funeral solemne y un legado imborrable

Este martes 22 de abril, el mundo pudo ver las primeras imágenes del Papa Francisco en su féretro, ubicado en la capilla de la Casa Santa Marta, el lugar don...

Monos identifican imágenes a partir de palabras, descubren científicos de la UNAM

Científicos del IFC de la UNAM probaron que los monos Rhesus, en condiciones de laboratorio, pueden aprender a asociar sonidos con imágenes. Por ejemplo, dur...

Compartir

Artista visual mexicano, nació en Irapuato en 1951, Javier Vázquez Estupiñán adoptó en 1974 el seudónimo de Jazzamoart (jazz, amor y arte); ha mostrado su trabajo en más de quinientas exposiciones colectivas e individuales en museos y galerías de México, Latinoamérica, Estados Unidos, Canadá, Europa, Corea del Sur y Japón, ha realizado escenografías e improvisaciones visuales para los principales exponentes del jazz internacional, como B.B. King, Ray Charles o Diana Krall. El gestual lenguaje de Jazzamoart permite, a través de su pintura, escultura y performance, generar emociones tanto a los expertos del arte como a las personas que se acercan por primera vez a sus obras.

40 Piezas conforman la muestra “Rembrandt y Monk alrededor de la media noche”, La travesía, el compromiso y el placer de retomar y reinventar los mundos pictóricos y creativos de otros creadores, ya sea partiendo de la composición de una pieza en concreto o simplemente de ciertos elementos, características, personajes o aromas, ha sido una constante en la próspera trayectoria de Jazzamoart, particularmente en los últimos diez años.

También te puede interesar:  Rabí Montoya presenta su obra en Galería Oscar Román

Desde el año 2007 Jazzamoart ha visitado casi anualmente el North Sea Jazz Festival en Rotterdam, Holanda, circunstancia que le ha permitido un acercamiento íntimo en términos visuales con la obra del maestro neerlandés, generando un vasto y vigoroso cuerpo de obra que ha sido aplaudido por la crítica y apreciado por coleccionistas y museos. En esta ocasión la muestra Rembrandt y Monk alrededor de la media noche, nos descubre los nuevos caminos que Jazzamoart ha encontrado para seguir recreándose con sus legendarios colegas del arte europeo.

También te puede interesar:  Concepto de la obra de Rodrigo Cacho

Esta muestra sirve también como marco para la reciente edición del libro Jazzamoart, La soledad del pintor (Turner)

Puedes visitar esta muestra en Galería Oscar Román a partir del 7 de marzo. De lunes a viernes de 10 a 19 hrs y sábados de 11 a 15 hrs

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

 

Comentarios
Artículo anterior
Artículo siguiente