Jazzamoart «Rembrandt y Monk alrededor de la Media Noche»

Recientes

Teotihuacán en riesgo: clausuran construcción ilegal

Las autoridades federales han intervenido en la Finca Doña Tere, ubicada en la zona de restricción arqueológica de Teotihuacán, donde se realizaba una constr...

Trump sacude los mercados: el peso, en jaque

Las declaraciones del presidente Donald Trump sobre el comercio internacional han generado una fuerte reacción en los mercados. Mientras hablaba sobre su int...

Amazon sorprende con oferta para comprar TikTok

La gigante del comercio electrónico, Amazon, presentó una oferta de última hora para adquirir TikTok, según fuentes consultadas por The New York Times. La pl...

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

Compartir

Artista visual mexicano, nació en Irapuato en 1951, Javier Vázquez Estupiñán adoptó en 1974 el seudónimo de Jazzamoart (jazz, amor y arte); ha mostrado su trabajo en más de quinientas exposiciones colectivas e individuales en museos y galerías de México, Latinoamérica, Estados Unidos, Canadá, Europa, Corea del Sur y Japón, ha realizado escenografías e improvisaciones visuales para los principales exponentes del jazz internacional, como B.B. King, Ray Charles o Diana Krall. El gestual lenguaje de Jazzamoart permite, a través de su pintura, escultura y performance, generar emociones tanto a los expertos del arte como a las personas que se acercan por primera vez a sus obras.

40 Piezas conforman la muestra “Rembrandt y Monk alrededor de la media noche”, La travesía, el compromiso y el placer de retomar y reinventar los mundos pictóricos y creativos de otros creadores, ya sea partiendo de la composición de una pieza en concreto o simplemente de ciertos elementos, características, personajes o aromas, ha sido una constante en la próspera trayectoria de Jazzamoart, particularmente en los últimos diez años.

También te puede interesar:  Daniel Bravo

Desde el año 2007 Jazzamoart ha visitado casi anualmente el North Sea Jazz Festival en Rotterdam, Holanda, circunstancia que le ha permitido un acercamiento íntimo en términos visuales con la obra del maestro neerlandés, generando un vasto y vigoroso cuerpo de obra que ha sido aplaudido por la crítica y apreciado por coleccionistas y museos. En esta ocasión la muestra Rembrandt y Monk alrededor de la media noche, nos descubre los nuevos caminos que Jazzamoart ha encontrado para seguir recreándose con sus legendarios colegas del arte europeo.

También te puede interesar:  José Chávez Morado "a sus 107 años de su nacimiento"

Esta muestra sirve también como marco para la reciente edición del libro Jazzamoart, La soledad del pintor (Turner)

Puedes visitar esta muestra en Galería Oscar Román a partir del 7 de marzo. De lunes a viernes de 10 a 19 hrs y sábados de 11 a 15 hrs

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

 

Comentarios
Artículo anterior
Artículo siguiente