Gabriel Sánchez Viveros presenta «Flora’s Soul» en galería Oscar Román

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Flora’s Soul es la serie más reciente del artista Gabriel Sánchez Viveros, se compone de estampas y pinturas elaboradas con el pigmento natural extraído de la flor del árbol Majagua (Hibiscus elatus) hechas sobre papel amate (Ficus cotinifolia) artesanal.

Este cuerpo de obra es una consecuencia de su obra previa en la que reflexionó sobre el origen de las cosas, las ideas, la vida y la conciencia del ser humano. En esta ocasión Gabriel reflexiona en torno al momento en el que los primeros hombres fueron conscientes de su entorno, de la naturaleza y de sus emociones.

El Hibiscus elatus simbólicamente representa la unión y el amor duradero, es un árbol que da flores amarillas que en la tarde se cambian a color naranja o rojo, y que al caer se tornan borgoña; es una flor que representa los ciclos de la vida. Gabriel extrae su pigmento para plasmar siluetas humanas, retratos y formas orgánicas; pero sobre todo para Gabriel es importante plasmar lo etéreo, el alma finita de la naturaleza.

También te puede interesar:  Una casa más pequeña en el museo Tamayo

En la experimentación plástica que Gabriel vivió para crear esta serie, encontró un sin fin de elementos significantes que van desde la flor y sus incontables variantes de color al extraer su pigmento, hasta el papel hecho a mano, y por supuesto, el tiempo dedicado a contemplar y observar a la naturaleza.

Dicen que cuando observas un trozo de universo con cuidado es la mejor manera de hacerlo tuyo, de interiorizarlo; y se dice que cuando interiorizas una parte del universo, esta te regresa respuestas, pero no solo sobre el universo si no sobre ti mismo. Eso es lo que Gabriel vivió en su taller, una exploración profunda de dicha flor. En esta exposición podemos encontrar tintes de maravillosos colores todos ellos extraídos de la misma planta sobre papeles hechos a mano a partir de la corteza de un árbol y papeles industrializados.

También te puede interesar:  Segunda subasta de Arte Contemporáneo Galeria Oscar Román

En esta muestra la invitación es a interpretar los colores y formas de esta planta, a entender algo de la propia esencia del artista, a disfrutar los detalles y dejarte llevar por cada forma.

En esta serie, Gabriel nos recuerda que los instantes son únicos y que estamos aquí en la tierra solo por un momento.

Puedes visitar la muestra de lunes a viernes de 10 a 19 hrs y sábados de 11 a 15 hrs. La galería está ubicada en Julio Verne no. 14, Polanco.

Comentarios