Gabriel Sánchez Viveros presenta «Flora’s Soul» en galería Oscar Román

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Flora’s Soul es la serie más reciente del artista Gabriel Sánchez Viveros, se compone de estampas y pinturas elaboradas con el pigmento natural extraído de la flor del árbol Majagua (Hibiscus elatus) hechas sobre papel amate (Ficus cotinifolia) artesanal.

Este cuerpo de obra es una consecuencia de su obra previa en la que reflexionó sobre el origen de las cosas, las ideas, la vida y la conciencia del ser humano. En esta ocasión Gabriel reflexiona en torno al momento en el que los primeros hombres fueron conscientes de su entorno, de la naturaleza y de sus emociones.

El Hibiscus elatus simbólicamente representa la unión y el amor duradero, es un árbol que da flores amarillas que en la tarde se cambian a color naranja o rojo, y que al caer se tornan borgoña; es una flor que representa los ciclos de la vida. Gabriel extrae su pigmento para plasmar siluetas humanas, retratos y formas orgánicas; pero sobre todo para Gabriel es importante plasmar lo etéreo, el alma finita de la naturaleza.

También te puede interesar:  El Coleccionismo en México

En la experimentación plástica que Gabriel vivió para crear esta serie, encontró un sin fin de elementos significantes que van desde la flor y sus incontables variantes de color al extraer su pigmento, hasta el papel hecho a mano, y por supuesto, el tiempo dedicado a contemplar y observar a la naturaleza.

Dicen que cuando observas un trozo de universo con cuidado es la mejor manera de hacerlo tuyo, de interiorizarlo; y se dice que cuando interiorizas una parte del universo, esta te regresa respuestas, pero no solo sobre el universo si no sobre ti mismo. Eso es lo que Gabriel vivió en su taller, una exploración profunda de dicha flor. En esta exposición podemos encontrar tintes de maravillosos colores todos ellos extraídos de la misma planta sobre papeles hechos a mano a partir de la corteza de un árbol y papeles industrializados.

También te puede interesar:  “China no es como la pintan” Obras maestras del Museo Nacional de China

En esta muestra la invitación es a interpretar los colores y formas de esta planta, a entender algo de la propia esencia del artista, a disfrutar los detalles y dejarte llevar por cada forma.

En esta serie, Gabriel nos recuerda que los instantes son únicos y que estamos aquí en la tierra solo por un momento.

Puedes visitar la muestra de lunes a viernes de 10 a 19 hrs y sábados de 11 a 15 hrs. La galería está ubicada en Julio Verne no. 14, Polanco.

Comentarios