Fracción, Forma Y Vacío

Recientes

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

Compartir

Diálogo visual Entre Ernesto Alva y Ruben Morales Lara

 “Fracción, Forma y Vacío” es una muestra que gira entorno a la inquietud de Alva y Morales Lara sobre la obra como espacio de experimentación gráfica, es un diálogo intimista sobre el hacer creativo y la ocupación del vacío en las fracciones del tiempo, extraído de la memoria gráfica y de la cotidianidad con un ritmo y una contención donde la irreversabilidad plantea un reto para el resultado final.

Partiendo del punto hacia la línea, oscilante, decidida, aleatoria, donde la mano va por delante del ojo, respetando los impulsos, agregando o quitando materia al soporte, la obra de Ernesto Alva y Rubén Morales Lara conserva, como diría Jean Dubuffet, “las espontaneidades ancestrales de la mano humana cuando traza sus signos” logrando que “en todos los detalles del cuadro se sienta al hombre y todas sus debilidades y torpezas”.

También te puede interesar:  Miguel Carrillo: “Hombres en Rojo y Tierra”

En la serie “2018” de Ernesto Alva se aprecia el trabajo del artista en la exploración gráfica a través de líneas sueltas en unas, y contenidas en otras, así como la presencia de la mancha y la exploración de la tinta y del negro en sus diversos matices. Rubén Morales Lara aborda el soporte en una indagación más pausada pero tenaz, donde la geometría predomina en el vacío creando analogías que solo apelarán a la memoria del espectador.

También te puede interesar:  Ventanas hacia el horizonte, por Jorge Luna

Esta exposición forma parte del programa planteado por el proyecto “El Palomar del Minotauro” en contribución con la Galería Oscar Román con el fin de dar mayor visibilidad a artistas con propuestas consolidadas dentro de la escena plástica nacional.

Julio Verne no.14, Polanco, CDMX. De lunes a viernes de 10 a 19 hrs y sábados de 11 a 15 hrs.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Comentarios