Fracción, Forma Y Vacío

Recientes

Senado aprueba nueva Ley de Telecom: geolocalización sin orden judicial y posible censura encendieron el debate

Con 77 votos a favor y 30 en contra, el Senado de la República aprobó la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión. Aunque se eliminó el polémico artíc...

Claudia Sheinbaum confirma a Hugo López-Gatell como representante de México ante la OMS

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, oficializó este lunes la designación de Hugo López-Gatell como representante del país ante la Organización Mundia...

Menor impuesto a remesas desde EE.UU.: Sheinbaum anuncia reembolso en efectivo

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que los migrantes mexicanos que envíen remesas en efectivo y se vean afectados por el nuevo impuesto del 1% promovid...

¿Y el final de El Juego del Calamar? ¡ El creador por fin suelta la sopa !

Ya está disponible la temporada 3 de El Juego del Calamar en Netflix y sí… muchos estaban esperando una resolución clara, un cierre tipo broche de oro, algo ...

IA puede prevenir la toxicidad de productos químicos: Leyton Donoso

En el Segundo Congreso Internacional de Estudios Críticos Animales intervinieron: Marcela Amaro Rosales, José Luis Dávalos Flores, María Isabel Vázquez Padil...

Compartir

Diálogo visual Entre Ernesto Alva y Ruben Morales Lara

 “Fracción, Forma y Vacío” es una muestra que gira entorno a la inquietud de Alva y Morales Lara sobre la obra como espacio de experimentación gráfica, es un diálogo intimista sobre el hacer creativo y la ocupación del vacío en las fracciones del tiempo, extraído de la memoria gráfica y de la cotidianidad con un ritmo y una contención donde la irreversabilidad plantea un reto para el resultado final.

Partiendo del punto hacia la línea, oscilante, decidida, aleatoria, donde la mano va por delante del ojo, respetando los impulsos, agregando o quitando materia al soporte, la obra de Ernesto Alva y Rubén Morales Lara conserva, como diría Jean Dubuffet, “las espontaneidades ancestrales de la mano humana cuando traza sus signos” logrando que “en todos los detalles del cuadro se sienta al hombre y todas sus debilidades y torpezas”.

También te puede interesar:  “El espíritu de la atracción” de José Luis Bustamante

En la serie “2018” de Ernesto Alva se aprecia el trabajo del artista en la exploración gráfica a través de líneas sueltas en unas, y contenidas en otras, así como la presencia de la mancha y la exploración de la tinta y del negro en sus diversos matices. Rubén Morales Lara aborda el soporte en una indagación más pausada pero tenaz, donde la geometría predomina en el vacío creando analogías que solo apelarán a la memoria del espectador.

También te puede interesar:  Exposición de Rilke Guillén, serie plástica “Puras máskaras”

Esta exposición forma parte del programa planteado por el proyecto “El Palomar del Minotauro” en contribución con la Galería Oscar Román con el fin de dar mayor visibilidad a artistas con propuestas consolidadas dentro de la escena plástica nacional.

Julio Verne no.14, Polanco, CDMX. De lunes a viernes de 10 a 19 hrs y sábados de 11 a 15 hrs.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Comentarios