Escenas de la vida por Rodrigo de la Sierra en Galería Oscar Román

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Desde el inicio de la historia, el hombre ha tenido preocupación por su representación, utilizando diferentes medios y técnicas. El movimiento modernista del siglo XIX, abrió la posibilidad a la escultura para expandir su campo, para convertirlo en un espacio para otro tipo de reflexiones más allá de la representación clásica de la humanidad.

De la Sierra quién al inicio de su formación se dedicó a la escultura clásica la cuál elaboró con suma exactitud, se dio paso a la creación de narrativas a partir de una comedia trágica, creando un personaje “Timoteo”, al que cariñosamente apodó “Timo”.

También te puede interesar:  Los Cuartos Vacíos de Vladimir Cora en la Galería Oscar Román

El trabajo de Rodrigo de la Sierra demuestra el compromiso que el artista tiene tanto con la disciplina artística como con la contemporaneidad del mundo. Escenas de la vida parte de la metáfora de la representación humana para trascender tiempos y contextos.

De la Sierra se refiere a Timo como el “hombre de todos”, un tipo de álter ego que explora la condición humana. Emociones tan complejas como la soledad, la guerra, la tristeza, el amor o nuestros sueños más profundos están representados y nos hacen reflexionar sobre la creación de nuestras historias, realidades, ficciones o momentos de nuestra vida. Las escenas narrativas únicas de Rodrigo de la Sierra, hacen que la materia, que se basa en un personaje, tome características que encarnan humanidad.

También te puede interesar:  Rocío Caballero

Puedes visitar esta increíble muestra en Galería Oscar Román ubicada en Julio Verne no. 14, Polanco a partir del 7 de noviembre, Lunes a viernes de 10 a 19 hrs y sábados de 11 a 15 hrs

Comentarios