Escenas de la vida por Rodrigo de la Sierra en Galería Oscar Román

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Desde el inicio de la historia, el hombre ha tenido preocupación por su representación, utilizando diferentes medios y técnicas. El movimiento modernista del siglo XIX, abrió la posibilidad a la escultura para expandir su campo, para convertirlo en un espacio para otro tipo de reflexiones más allá de la representación clásica de la humanidad.

De la Sierra quién al inicio de su formación se dedicó a la escultura clásica la cuál elaboró con suma exactitud, se dio paso a la creación de narrativas a partir de una comedia trágica, creando un personaje “Timoteo”, al que cariñosamente apodó “Timo”.

También te puede interesar:  Los Colores de México de Carlos Gascón

El trabajo de Rodrigo de la Sierra demuestra el compromiso que el artista tiene tanto con la disciplina artística como con la contemporaneidad del mundo. Escenas de la vida parte de la metáfora de la representación humana para trascender tiempos y contextos.

De la Sierra se refiere a Timo como el “hombre de todos”, un tipo de álter ego que explora la condición humana. Emociones tan complejas como la soledad, la guerra, la tristeza, el amor o nuestros sueños más profundos están representados y nos hacen reflexionar sobre la creación de nuestras historias, realidades, ficciones o momentos de nuestra vida. Las escenas narrativas únicas de Rodrigo de la Sierra, hacen que la materia, que se basa en un personaje, tome características que encarnan humanidad.

También te puede interesar:  Rivelino, representante de la Joven Escultura Mexicana

Puedes visitar esta increíble muestra en Galería Oscar Román ubicada en Julio Verne no. 14, Polanco a partir del 7 de noviembre, Lunes a viernes de 10 a 19 hrs y sábados de 11 a 15 hrs

Comentarios