Escenas de la vida por Rodrigo de la Sierra en Galería Oscar Román

Recientes

¡Qué aska! Ya viene semana santa y Cofepris señala las playas más sucias

¿Piensas salir de vacaciones? Cofepris revela cuáles son las playas más sucias antes de Semana Santa… y algunas no están nada recomendables. ¿Ya tienes planeado

¡Ni la Rosa de Guadalupe! Chica ve a su ex casarse con otra desde afuera de la iglesia

Imagínate esto: vas a la iglesia, no a casarte, ¡sino a ver cómo tu ex se casa con otra! Pues eso le pasó a una joven cuyo video se volvió viral en TikTok, y sí

Indispensable para México contar con un Plan Nacional de Transición Energética

Más de la mitad de la energía que consumimos en México se utiliza para producción de petróleo y gas, su procesamiento y para la generación de energía eléctri...

Israel acepta extraditar a Andrés Roemerextradición, Andrés Roemer, Israel, Fiscalía, denuncias

El Tribunal Regional de Jerusalén declaró procedente la extradición del ex diplomático y ex conductor mexicano Andrés Roemer, acusado de múltiples delitos se...

Europa congela aranceles a EE. UU.: un respiro comercial

En un giro inesperado, la Comisión Europea (CE) ha decidido suspender durante 90 días el incremento de aranceles a más de mil 600 productos provenientes de E...

Compartir

Desde el inicio de la historia, el hombre ha tenido preocupación por su representación, utilizando diferentes medios y técnicas. El movimiento modernista del siglo XIX, abrió la posibilidad a la escultura para expandir su campo, para convertirlo en un espacio para otro tipo de reflexiones más allá de la representación clásica de la humanidad.

De la Sierra quién al inicio de su formación se dedicó a la escultura clásica la cuál elaboró con suma exactitud, se dio paso a la creación de narrativas a partir de una comedia trágica, creando un personaje “Timoteo”, al que cariñosamente apodó “Timo”.

También te puede interesar:  Gabriel Sánchez Viveros presenta "Flora's Soul" en galería Oscar Román

El trabajo de Rodrigo de la Sierra demuestra el compromiso que el artista tiene tanto con la disciplina artística como con la contemporaneidad del mundo. Escenas de la vida parte de la metáfora de la representación humana para trascender tiempos y contextos.

De la Sierra se refiere a Timo como el “hombre de todos”, un tipo de álter ego que explora la condición humana. Emociones tan complejas como la soledad, la guerra, la tristeza, el amor o nuestros sueños más profundos están representados y nos hacen reflexionar sobre la creación de nuestras historias, realidades, ficciones o momentos de nuestra vida. Las escenas narrativas únicas de Rodrigo de la Sierra, hacen que la materia, que se basa en un personaje, tome características que encarnan humanidad.

También te puede interesar:  Miguel Covarrubias

Puedes visitar esta increíble muestra en Galería Oscar Román ubicada en Julio Verne no. 14, Polanco a partir del 7 de noviembre, Lunes a viernes de 10 a 19 hrs y sábados de 11 a 15 hrs

Comentarios