Entre líneas / El Palomar del Minotauro

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Incentivar el coleccionismo, fomentar la adquisición de obra, crear nuevos públicos y, a la vez, promover a artistas emergentes y en crecimiento, bajo directrices que rompen con los esquemas tradicionales, son las premisas bajo las cuales hace siete años surgió El Palomar del Minotauro.

Se trata de una galería cuya peculiaridad es la temporalidad de las exposiciones, definitivamente más breve de lo ordinario. Alejada de los cánones tradicionales que rigen a otros espacios, El Palomar del Minotauro busca dinamizar la oferta creativa, promover las propuestas de un mayor número de artistas y satisfacer la demanda de un público ávido de conocer nuevas expresiones de las artes visuales. Para ello, ofrece obras de gran calidad estética y discursiva a precios muy accesibles, con lo que se pretende incidir en el público interesado en iniciarse en la aventura de coleccionar y vivir con arte.

Tras una breve pausa, con nuevas expresiones y el apoyo de la Galería Oscar Román y el proyecto Art Cage, El Palomar del Minotauro vuelve con una nueva propuesta, y una nueva sede: la Sala Felisa Román de Julio Verne No. 14, en Polanco.

También te puede interesar:  El anonimato de Bansky

En este espacio se arropará a artistas en crecimiento, emergentes, nacionales y extranjeros, cuyo punto de inspiración se origina en una visión temporal que provoca testimonios de una generación enfrentada a nuevos retos e intereses.

La exposición inaugural que presenta El Palomar del Minotauro Entre líneas reúne a artistas que han desarrollado la línea como un medio para abstraer de la realidad una composición, desprovista de una narrativa que impida que el espectador pueda encontrarse consigo mismo y con sus emociones. Decía Kandinsky que la “línea es el producto de un punto móvil, la destrucción del reposo máximo del punto” y es ese instante de inmovilidad frente a la obra cuando los límites de la lectura se expanden sin horizontes fijos, creando un movimiento que abraza el tiempo, la forma, la textura, el color, el ánimo y las coincidencias personales que hacen que los movimientos de las líneas retornen a su origen al confluir en un mismo punto.

También te puede interesar:  Jesús Urbieta: “El hombre de la constelación” XX Aniversario Luctuoso

Hay historias que se leen entrelíneas y otras que se construyen entre líneas, el trabajo de estos artistas brinda la posibilidad de apreciarla en ambos sentidos y entre ellas el coleccionista narrará su propia historia.

Con obra de Ernesto Alva, Maya Bucio, Javier Capetillo, Fershow Escárcega, Dilyana Glogova, JapAne, Penélope Rivera, Rubén Morales Lara y Gabriel Sánchez Viveros, Rodrigo Vargas, Entre líneas se muestra al público en la galería El Palomar del Minotauro, ubicada en Julio Verne número 14 Sala Felisa Román, colonia Polanco. La muestra permanecerá expuesta hasta el 25 de julio del 2017. De Lunes a Viernes de las 10:30 a las 19:00 hrs y los sábados de las 11:00 a las 15:00 hrs.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Comentarios