El maestro Goya en el Museo Nacional de San Carlos

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Se presenta en el Museo Nacional de San Carlos una muestra, alrededor de 125 obras, del pintor y grabador Francisco de Goya y Lucientes. La exposición cuenta también con obras producidas por artistas que de alguna forma tuvieron alguna relación con él. Pinturas y grabados originales que llegan al alma en estos tiempos aciagos de replanteamiento del ser humano, así es la obra de Francisco de Goya que se exhibe al público en el Museo Nacional de San Carlos, dijo la directora del recinto, Carmen Gaitán.

También te puede interesar:  Paisaje. Patrimonio e identidad. Un análisis desde las colecciones de SURA y Franz Mayer

arte 2

El curador, Miguel Ángel Torres, se refirió a la grandeza de este creador plástico, quien en cada una de sus facetas desarrolló un estilo propio que muy pronto inauguró el romanticismo, una de las corrientes artísticas que más ha fascinado al público mundial. También explicó durante el recorrido que, esta magna exposición de uno de los artistas representativos del arte en España, reúne una selección de los trabajos más importantes y tres de sus más distinguidas series de grabado: Los caprichos, Los disparates y la Tauromaquia.

También te puede interesar:  La mirada gráfica, estampas modernas en la Colección Carrillo Gil

La muestra se podrá observar hasta el 20 de marzo del 2017 y con ella se busca brindar un panorama de la plástica de uno de los máximos exponentes de la pintura española a inicios de la era de la modernidad.

 

 

arte 3

Comentarios