El maestro Goya en el Museo Nacional de San Carlos

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Se presenta en el Museo Nacional de San Carlos una muestra, alrededor de 125 obras, del pintor y grabador Francisco de Goya y Lucientes. La exposición cuenta también con obras producidas por artistas que de alguna forma tuvieron alguna relación con él. Pinturas y grabados originales que llegan al alma en estos tiempos aciagos de replanteamiento del ser humano, así es la obra de Francisco de Goya que se exhibe al público en el Museo Nacional de San Carlos, dijo la directora del recinto, Carmen Gaitán.

También te puede interesar:  Presentan fiesta cultural “Mayo, Mes de los Museos” en CDMX

arte 2

El curador, Miguel Ángel Torres, se refirió a la grandeza de este creador plástico, quien en cada una de sus facetas desarrolló un estilo propio que muy pronto inauguró el romanticismo, una de las corrientes artísticas que más ha fascinado al público mundial. También explicó durante el recorrido que, esta magna exposición de uno de los artistas representativos del arte en España, reúne una selección de los trabajos más importantes y tres de sus más distinguidas series de grabado: Los caprichos, Los disparates y la Tauromaquia.

También te puede interesar:  Tres siglos de grabado de la Galería Nacional de Arte de Washington en el Antiguo Colegio de San Idelfonso

La muestra se podrá observar hasta el 20 de marzo del 2017 y con ella se busca brindar un panorama de la plástica de uno de los máximos exponentes de la pintura española a inicios de la era de la modernidad.

 

 

arte 3

Comentarios