El anonimato de Bansky

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Por más de dos décadas el artista callejero Banksy ha teñido, muchas veces ilegalmente, de grafitis políticos los muros más importantes del mundo. Eso sí, siempre protegido por el anonimato.

Ahora los roles han cambiado,  por primera vez se puede ver una muestra retrospectiva del artista, titulada Guerra, Capitalismo y Libertad, en el Palazzo Cipolla de Roma. La exposición no fue autorizada por Bansky, diferentes medios europeos aseguran que el artista no está asociado o involucrado en esta muestra. Este proyecto fue concebido por la  Fondazione Terzo Pilastro-Italia e Mediterráneo, una organización sin fines de lucro que se dedica a apoyar las artes y otros campos.

También te puede interesar:  Exposición de Rilke Guillén, serie plástica “Puras máskaras”

Según Stefano Antonelli, uno de los curadores de la muestra, el éxito de Banksy está en la simplicidad de sus mensajes: “La guerra es algo erróneo. El capitalismo sin árbitros provoca grandes daños y la libertad no es como la habíamos imaginado”

arte 1

La muestra curada por Stefano Antonelli, Francesca Mezzano y Acoris Andipa exhibe 150 obras. Incluye pinturas, estampas y esculturas de colecciones privadas; obras nunca antes mostradas al público. Los curadores buscan examinar como Bansky explora eventos sociales y políticos por medio de su arte.

Desde 1990, Bansky ha utilizado el espacio público para expresarse y exhibir su obra, liberando el potencial del grafiti y poniendo en la mira la importancia del arte callejero. arte 2  Es considerado uno de los grandes ídolos de esta generación y a pesar de su creciente fama y atentados, cada vez más sofisticados, el artista ha logrado mantener su identidad secreta.

También te puede interesar:  Nalgas de un Cristo del siglo XVIII ocultaban tratado costumbrista

Girl with Ballon, Gold

Sus obras más recientes son los murales que ha pintado en los campos de migrantes en Calais, Francia y el parque temático llamado ¨Dismaland¨ en la costa inglesa. Para conocer la exposición, los fans de Bansky necesitaran viajar a museo del Palazzo Cipolla en la ciudad de Roma, donde estará exhibida su obra del 24 de mayo al 4 de septiembre.

Comentarios