El anonimato de Bansky

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

Por más de dos décadas el artista callejero Banksy ha teñido, muchas veces ilegalmente, de grafitis políticos los muros más importantes del mundo. Eso sí, siempre protegido por el anonimato.

Ahora los roles han cambiado,  por primera vez se puede ver una muestra retrospectiva del artista, titulada Guerra, Capitalismo y Libertad, en el Palazzo Cipolla de Roma. La exposición no fue autorizada por Bansky, diferentes medios europeos aseguran que el artista no está asociado o involucrado en esta muestra. Este proyecto fue concebido por la  Fondazione Terzo Pilastro-Italia e Mediterráneo, una organización sin fines de lucro que se dedica a apoyar las artes y otros campos.

También te puede interesar:  Rocío Caballero

Según Stefano Antonelli, uno de los curadores de la muestra, el éxito de Banksy está en la simplicidad de sus mensajes: “La guerra es algo erróneo. El capitalismo sin árbitros provoca grandes daños y la libertad no es como la habíamos imaginado”

arte 1

La muestra curada por Stefano Antonelli, Francesca Mezzano y Acoris Andipa exhibe 150 obras. Incluye pinturas, estampas y esculturas de colecciones privadas; obras nunca antes mostradas al público. Los curadores buscan examinar como Bansky explora eventos sociales y políticos por medio de su arte.

Desde 1990, Bansky ha utilizado el espacio público para expresarse y exhibir su obra, liberando el potencial del grafiti y poniendo en la mira la importancia del arte callejero. arte 2  Es considerado uno de los grandes ídolos de esta generación y a pesar de su creciente fama y atentados, cada vez más sofisticados, el artista ha logrado mantener su identidad secreta.

También te puede interesar:  Stephen Wiltshire empieza con su dibujo de la CDMX

Girl with Ballon, Gold

Sus obras más recientes son los murales que ha pintado en los campos de migrantes en Calais, Francia y el parque temático llamado ¨Dismaland¨ en la costa inglesa. Para conocer la exposición, los fans de Bansky necesitaran viajar a museo del Palazzo Cipolla en la ciudad de Roma, donde estará exhibida su obra del 24 de mayo al 4 de septiembre.

Comentarios