Christian Boltanski: Animitas

Recientes

Visa de EU costará el doble a partir de 2026: Trump aprueba nuevo impuesto migratorio

Si estás pensando en tramitar tu visa para Estados Unidos, es momento de actuar. A partir de 2026, el costo se duplicará por una nueva medida del gobierno de...

No tardo, me voy a romper las piernas para crecer ¡Mira lo que hizo este influencer!

¿Romperse las piernas para crecer? Pues eso fue justo lo que hizo Leon Otremba, un influencer alemán de 23 años que decidió que su estatura no era suficiente...

Adán Augusto negó vínculos con “La Barredora”; hoy su exjefe de seguridad es prófugo internacional

En octubre de 2022, el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador y su secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, desestimaron como “chism...

El maratonista más viejo del mundo muere atropellado a los 114 años.

En el pequeño pueblo de Beas, Punjab, se apagó la leyenda de un hombre que parecía inmortal. Fauja Singh, el mítico “Tornado con Turbante”, murió a los 114 a...

Fernanda Familiar; incluída nuevamente en Los 300 líderes más influyentes de México: así se construye el poder en nuestro país.

México cambia, y con él también lo hacen sus líderes. En su edición número 25, la revista Líderes Mexicanos presentó la lista anual de los 300 personajes más...

Compartir

El Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey (www.marco.org.mx) presenta la exposición Christian Boltanski. Animitas la cual reúne obras representativas del reconocido artista francés que evocan lugares de veneración espiritual y confrontan al espectador con los riesgos de no ejercer la capacidad de recordar, así como con la certidumbre de que la vida se agota inevitablemente.

En su trabajo, Christian Boltanski (París, 1944) ha rearticulado la noción del santuario mediante instalaciones dotadas de enorme fuerza. El título de la obra proviene del latín anima (alma) o de animitas (apropiación del español que significa “pequeñas almas”). Las animitas son una especie de estructuras erigidas al lado de caminos y carreteras (se les conoce bajo ese nombre sobre todo en Chile, aunque están presentes en toda Latinoamérica) para honrar la memoria de personas que perdieron la vida como consecuencia de accidentes. Tanto fotografías como pertenencias personales de los muertos suelen acompañar a las animitas, memoriales que a menudo son receptáculos de expectativas milagrosas por parte del pueblo.

También te puede interesar:  "Miradas Paralelas" Patricia Conde Galería

Cajas de metal, cables, luces y ropa son algunos de los elementos que conforman sus instalaciones. La perdurabilidad de ciertos materiales, que evocan muy eficazmente el paso del tiempo, le sirve a Boltanski para establecer simultáneamente una diferencia y una analogía entre la memoria sináptica (orgánica) y la memoria implícita en las formas de los objetos. Restos del pasado, residuos de vidas distantes, hacen evidente la persistencia de los materiales, que no obstante se desvanecen en el tiempo.

También te puede interesar:  Chu Huiini

La exposición Christian Boltanski. Animitas permanecerá abierta al público del viernes 22 de enero al domingo 5 de junio, 2016.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Comentarios