Ai Weiwei se presenta por primera vez en Francia

Recientes

León XIV, el primer Papa estadounidense, con pasado crítico hacia Trump

A horas de su elección como Papa León XIV, han resurgido publicaciones de una cuenta en redes sociales vinculada a Robert Francis Prevost, en las que se comp...

¿Es cierto que habrá ‘un día sin sombra’ en México? ¡Sí y será en este mes!

Así arranca esta historia celestial, porque este mayo en México se está viviendo algo raro, curioso… ¡y totalmente real! Se llama “El Día sin Sombra”, y no,...

Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A

Al observar y analizar la fotografía que el EHT captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de la galaxia, investigadores de la UNAM.

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Compartir

Uno de los artistas chinos mas representativos en la actualidad, Ai Weiwei, ha escogido los almacenes de lujo parisiense, el Bon Marché, para exponer por primera vez en Francia. La muestra, bajo el título ‘Er Xi, Aire de jeux‘, exhibirá, desde el 16 de enero al 20 de febrero, grandes instalaciones relacionadas con el tema de la infancia repartidas por todo el centro comercial.
Serán cometas con forma de dragones tridimensionales inspiradas en el ‘Shanhajing’ o ‘Libro de las montañas y los mares’, un conjunto de cuentos épicos y leyendas populares sobre mitología china con más 2.000 años de historia. Antigua es también la técnica escogida por el artista  para realizar las obras a partir de la tradicional manera de construir cometas combinando la flexibilidad del bambú con la seda ligera.
«Exponer en el Bon Marché es utilizar un nuevo medio, unos grandes almacenes, para encontrar un público nuevo, tan amplio como el de un museo pero que, en principio, no está allí para ver arte. La experiencia permite diseñar la exposición de otra manera, con limitaciones diferentes a las de un museo o galería», comentó el artista.
Te compartimos el video que invita a la muestra

Comentarios