Mamá adolescente

Recientes

Oro y plata de yacimiento oaxaqueño viajan como partículas suspendidas en fluidos

Un grupo de investigadores de los institutos de Geología (IGl) y de Geociencias (IGc) de la UNAM, así como del Consejo Superior de Investigaciones Científica...

La elección del próximo Papa: ¿quién tomará el timón del Vaticano?

Luego del fallecimiento del Papa Francisco, todas las miradas se dirigen al cónclave que deberá elegir a su sucesor, el cual es uno de los eventos más solemn...

Sheinbaum exige retirar spot antiinmigrante pagado por EE.UU.

Claudia Sheinbaum solicitó retirar un spot televisivo financiado por EE.UU. en el que Kristi Noem lanza un mensaje contra la migración indocumentada​s. Las a...

El Papa Francisco falleció a causa de un derrame cerebral

La Oficina de Prensa del Vaticano confirmó esta mañana...

Fallece el Papa Francisco: un legado de humildad y transformación

El papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció el lunes 21 de abril de 2025 a las 7:35 a.m. en su residencia de la Casa Santa Marta en el Vaticano...

Compartir

El tema del embarazo en la adolescencia es una situación difícil  que a nadie le gustaría  enfrentar, pero es una realidad a la que vemos todos los días.

La verdad es que cada vez se registran altos porcentajes de embarazos en adolescentes y según especialistas, el problema seguirá si no se atiende, la insuficiente educación sexual, la falta de disponibilidad de métodos anticonceptivos, y el que haya maestros poco preparados.

Uno de cada seis nacimientos en el país, ocurre en mujeres menores de 19 años. El embarazo en la adolescencia se considera desde un punto médico y social como una situación de riesgo para la salud y el desarrollo personal de la madre, su hijo y su pareja, pues la mayoría de los nacimientos que ocurren a esa edad son embarazos no planeados y no deseados.

Aun cuando los adolescentes tienen información sobre los métodos anticonceptivos y su forma de uso, solo la mitad de  los jóvenes sexualmente activos usa algún tipo de anticonceptivo.

También te puede interesar:  Niña de 13 se suicida tras enterarse que estaba embarazada de su tío

Como padres es un problema que no sabemos enfrentar, sin lugar a dudas la etapa de la adolescencia es la más difícil y donde las decisiones que tomen nuestros hijos marcaran el rumbo de sus vidas, también es cierto que es la edad de mayor inmadurez y donde cometer errores está a la orden del día.

Los padres debemos ayudr y guiar a nuestros hijos para que esta etapa de su vida sea de aprendizaje y madurez  para que estén mejor preparados para enfrentar la siguiente etapa de su vida.

No podemos perder de vista que los valores son muy importantes en la educación de nuestros hijos, pero sobre todo los ejemplos son primordiales para su desarrollo, recordemos que en la búsqueda de su propia identidad tienden a imitar conductas de los padres o amigos.

También te puede interesar:  Educar con responsabilidad

Hay que tener especial cuidado cuando somos madres solteras, hay estudios que nos indican que existe la reincidencia generacional de embarazos.

La comunicación es indispensable, compartir con ellos tiempo para saber cuáles son sus inquietudes y dudas, hablar abierta y respetuosamente de sexualidad es algo que como padres no podemos evadir, pues si en este tema no hacemos un buen trabajo las consecuencias para ellos y para nosotros mismos será devastador.

 

¿Cuantas historias conocemos de padres adolescentes que terminaron en un final feliz? Honestamente, muy pocas.

La vida tiene sus tiempos, ayudemos a nuestros hijos a ser respetuosos de sus cuerpos y responsables de sus vidas, pero sobre todo a no jugar con el futuro de un ser humano que no eligió esa circunstancia de vida.

Comentarios