Savants ¿Te acuerdas de Rainman?

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

¿Qué harías si fueras capaz de memorizar no un texto, sino un libro entero con solo leerlo y recordarlo años después como el personaje de Funes el memorioso de Mario Vargas Llosa? ¿Qué tal que pudieras dibujar de memoria cualquier cosa que te imagines con un detalle cercano a la fotografía? O tocar música como un virtuoso sin conocer un ápice de la nomenclatura de la música, simplemente escucharla y repetirla, así, sin más. ¿Te gustaría? Es muy tentador. Hay genios en todo el mundo con estas capacidades, y muchos de ellos son los artistas, escritores y músicos que admiramos y que son genios en lo que hacen.   Hay un grupo de humanos muy especiales, que no solo tienen capacidades distintas, sino que tienen capacidades superiores al promedio de las personas y son capaces de hacer todo eso y más. Son los llamados “savants” pero pagan un precio alto, por los dones que disfrutan.

Son autistas, aquellos que padecen una condición mental que les impide, en diversos grados, relacionarse con los demás. Sin embargo, poseen una inteligencia superior en cosas específicas. ¿Te acuerdas de la película Rainman con Dustin Hoffman y Tom Cruise? Dustin interpreta a una persona que padece lo que acabo de describir. Un autista limitado en su comunicación y relaciones con los demás que tiene rituales y hábitos muy específicos tanto de alimentación como de actividades como ver la televisión y asearse. Este personaje tiene una memoria extraordinaria, fue capaz de memorizar todo un directorio con tan solo pasar las hojas. Tan es así que, al escuchar el nombre de una mesera en un restaurante de la localidad, en momentos le recita el número telefónico de su casa. Puede contar cartas y deducir cuántas quedan en el mazo, lo que le sirve a su hermano para ganar mucho dinero apostando en las vegas.

También te puede interesar:  La tercera causa de ceguera: Los glaucomas

savant-2

Los savants tienen esta misteriosa capacidad de liberar la increíble potencialidad del cerebro de recordar y de imaginar. Encierran un enigma que, cuando sea resuelto, permitirá conocer y aprender como nunca lo hemos hecho. Memoria eidética o perfecta para infinidad de cosas en específico. Para tocar música compleja sin conocer de notación musical; Dibujar y pintar de memoria objetos y personas, como Stephen Wiltshire de Inglaterra, que ha viajado por las grandes ciudades del mundo el mundo y a vuelo de helicóptero guardarlas en su memoria, para después, sin más ayuda que un mural y un carboncillo, dibujarlas con un detalle asombroso. Stephen fue contactado por el gobierno de la Ciudad de México y vendrá del 24 al 28 octubre a sobrevolarnos en helicóptero y asombra al país con su descomunal talento.

savant-3

Hay investigaciones en curso que intentan descifrar este misterio usando ondas magnéticas para desbloquear la zona del cerebro que se encarga de la memoria, de las ideas, de las abstracciones. Es cierto que podríamos mejorar considerablemente y liberar la capacidad del cerebro. Esta investigación apenas inicia, y nos plantea el dilema que representa en modificar nuestro cerebro para mejorarlo. Y la interrogante, qué tal si al manipular nuestro cerebro mejoramos esas capacidades, pero se afectan otras. De nuestra personalidad, por ejemplo, de nuestro carácter, lo que nos hacer a ti y a mí ser quienes somos y por lo que somos reconocidos por los demás. Tal vez en nuestro paso por la vida venimos a desarrollar aquél talento en particular que poseemos, porque todos tenemos algo especial. Y ese algo especial es lo que nos hace admirar y respetar el quehacer de los demás. Qué tal, si de pronto, todos fuéramos grandes escritores, grandes músicos, grandes pintores, ayudados por la tecnología. Tal vez desvirtuaríamos el valor del arte. Tal vez seríamos considerados artistas falsos o tramposos. Seríamos juzgados por usar técnicas o sustancias prohibidas para mejorar, engañándonos y engañado a los demás. Es un dilema ético, que tendremos sobre la mesa en los próximos años. Mientras tanto, prepárate a disfrutar de la magia de Stephen Wiltshire y admirar sus prodigios, deja como savant, como artista, que bien lo merece.

Comentarios