Diferencia y diversidad sexual

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Le pedí a la  Dra. Fernanda Magallanes que nos escribiera un poquito acerca del tema de la sexualidad en estos tiempos del modernismo tardío, en los que las nuevas formas que toma la sexualidad y el cuerpo nos tiene a todos, sobretodo a los psicoanalistas, estudiando e investigando en aras de lograr una mayor y más profunda comprensión, pues ya es nuestro presente, y claramente será nuestro futuro. Leamos:

Hace unas semanas, escuchaba a un señor decir “Ya no se qué hacer con mi hija. Ella se llama Patricia pero insiste en que es hombre. Quiere pasar por una operación de reasignación de sexo pero yo insisto en que aún no tiene la edad suficiente para decidir sobre su cuerpo. Incluso se hace llamar Pat en lugar de Paty.” Mucho hay para analizar acerca de lo que le pasa a este hombre y su preocupación. También mucho hay para pensar en lo que Pat tiene para decir acerca de su deseo. Pero a modo más general, hay mucho que reflexionar y cuestionarnos con respecto a cómo las nuevas tecnologías cambian los límites de lo que es posible o imposible para un cuerpo. Por ejemplo, en esta anécdota que les cuento, Pat tiene la posibilidad a la mano de sentir que es legítimo pensarse hombre porque existe hoy una operación para reasignar su sexo.

Así como vemos en este ejemplo, todos hoy somos atravesados por diferentes nuevas posibilidades para nuestros cuerpos que antes no existían. Una posibilidad es la rasignación de sexo como en el ejemplo anterior; pero también la cirugía plástica, poder vivir como cyborg, viajar al espacio o utilizar un marcapasos que extiende el número de años en el que nuestro corazón late. Esto nos lleva a fantasear en nuevas ideas que nos transforman y que transforman la imagen que tenemos de nuestros cuerpos.

También te puede interesar:  El poder, la arrogancia y la estupidez de Trump: Una mirada desde el psicoanálisis

Por ejemplo, al día de hoy el ser humano ya ha podido viajar al espacio e incluso pisar la luna e imaginar que vive fuera de este planeta o que se comunica con extraterrestres. Si uno no tiene una pareja con quien tener un hijo, puede -si cuenta con la capacidad económica para hacerlo- pasar por un tratamiento de reproducción asistida en donde el papá no tiene el mismo rol que tendría su imagen en una familia clásica

Hoy en día, un drone puede agujerar un edificio entero, lanzar navajas y matar a quienes esten alrededor sin que nadie se entere, lo que deja al ser humano en una relación muy diferente con sus pares, su concepto de responsabilidad y su manera de ser agresivo con el otro.

Las maneras en que hoy aparecen las posibles formas de hacer una filiación, de ser cuerpo, de agredir, de hacer pareja o de tener hijos, cambian totalmente la forma en que hemos pensado desde la época moderna lo que significa ser un cuerpo y los límites que tenemos. Estamos actualmente muy angustiados porque nos estamos enfrentando a una forma de ser cuerpo que no había existido antes y donde mucho más que antes necesitamos hacer un esfuerzo para pensarnos.

Dentro de la teoría psicoanalítica, la trama edípica de Freud ha sido el representante central que organiza las pulsiones y la trama o narrativa inconsciente por excelencia con la que los cuerpos nos humanizamos. Lo interesantísimo es que esa trama que Freud pudo inteligir, es una trama de cómo un cuerpo se vuelve sujeto a la cultura, cultura que desde antes de Freud al día de hoy sigue siendo heteropatriarcal.

También te puede interesar:  ¿Cuándo proteger, cuándo guiar y cuándo acompañar a tus hijos?

El Edipo como una teoría especulativa que nos enseña como un cuerpo deviene sujeto al patriarcado, y parece fundamental para pensar en maneras de deconstruir el patriarcado que nos daña y también pensar en los cuerpos que hoy algunos analistas describen como “fuera del circuito Edípico”. Recordemos que es por la cultura machista y patriarcal que aparecen personajes sintomáticos como los superporkys, el acoso, los trastornos de alimentación predominantemente en las mujeres o los feminicidios.  Es importante no sólo pensar cómo deconstruir ciertos modos de devenir que se montan en la violencia y la expulsión de cuerpos que resultan diferentes a nosotros, sino también pensar en formas de convivir, modos de coconstruirnos como sujetos y modos de escuchar lo que nos cuesta más trabajo.

Para poder analizar este tipo de problemáticas con las que nos enfrentamos para representar al cuerpo, es indispensable revisar de qué se ha tratado la idea de cuerpo y de diferencia sexual en la teoría psicoanalítica y cómo el ser humano representa el cuerpo. Es por eso que están invitados a participar en el diplomado que se llevará a cabo en la Asociación Psicoanalítica Mexicana acerca de cuerpo, Edipo y Diferencia Sexual.  El diplomado consta de diez sesiones donde el primer seminario es el día Lunes 19 de Febrero de 9 a 12 del día. La dirección de la sede es Bosque de Caobas 67, Bosques de las Lomas, CDMX.

Comentarios