Dolor del trigémino o neuralgia del trigémino

Recientes

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Teotihuacán en riesgo: clausuran construcción ilegal

Las autoridades federales han intervenido en la Finca Doña Tere, ubicada en la zona de restricción arqueológica de Teotihuacán, donde se realizaba una constr...

Trump sacude los mercados: el peso, en jaque

Las declaraciones del presidente Donald Trump sobre el comercio internacional han generado una fuerte reacción en los mercados. Mientras hablaba sobre su int...

Amazon sorprende con oferta para comprar TikTok

La gigante del comercio electrónico, Amazon, presentó una oferta de última hora para adquirir TikTok, según fuentes consultadas por The New York Times. La pl...

Compartir

El trigémino es un nervio con 3 ramas, se denomina V par craneal ya que forma parte de los 12 pares craneales del sistema nervioso.

Su función más conocida es la de conferir sensibilidad a la cara (órbita, maxilar superior y mandíbula), tiene que ver con la sensibilidad de los dientes, labios, encías, lengua,  de los senos paranasales, la frente, la órbita, el ojo, nariz y de la porción anterior del cuero cabelludo.

Cuando se inflama o se lesiona origina dolor en la región maxilar, nasal, orbitaria u oral, es punzante, intenso, detonado por los cambios de temperatura, la masticación o al tocar la zona afectada.

TRAYECTOS DEL NERVIO TRIGEMINO

nervio-1

Los paciente describen el dolor como un espasmo doloroso e intenso, como descarga eléctrica, fugaz al inicio y luego constante. El dolor puede durar segundos, minutos o convertirse en algo crónico, siempre es incapacitante e intenso.

Afecta solo un lado de la cara, es una de sus características y por lo general solo dos de sus ramas se ven afectadas (más frecuente las maxilares).

También te puede interesar:  Súpermamás

Quien ha padecido neuralgia del trigémino nunca lo olvida, la forma más frecuente de neuralgia es el dolor dental por caries de tercer grado, no cede hasta que no se resuelve el problema, mejora con los analgésico pero no se resuelve hasta que se arregla lo que lo desencadenó.

Se recomienda ante la duda solicitar un estudio de Resonancia Magnética de Cerebro para verificar la presencia de lesiones tumorales o degenerativas neurológicas, así como para detectar trayectos vasculares que pudieran comprimir el trayecto del nervio.

La neuralgia del trigémino es más frecuente en mujeres, en adultos de mediana edad y en la tercera edad. Cuando aparece en pacientes jóvenes hay que investigar si no tienen otras enfermedades neurológicas como tumores o enfermedades degenerativas ( esclerosis múltiple).

El tratamiento depende de la causa puede ser quirúrgico en el caso de dilataciones vasculares o tumores, medicamentoso como en la esclerosis, o como en la neuralgia clásica que solamente se usan analgésicos y moduladores de la transmisión eléctrica del nervio.

También te puede interesar:  Hidratación

Si el caso es grave se puede utilizar la ablación como GAMA KNIVE (cirugía estereostática), eléctrica o química, que destruyen en todas su versiones el nervio o parte de él evitando la conducción de la sensibilidad.

Es frecuente la compresión vascular cerca del tallo cerebral de tipo venoso o arterial con desmielinización del nervio, lo que lo hace susceptible a la percepción del dolor y a intensificar su manifestación.

Es importante identificar el cuadro con rapidez e iniciar los tratamiento y estudios correspondientes para controlar el problema debido a la importante limitación que tiene sobre las actividades cotidianas y la funcionalidad laboral.

La migraña se encuentra entre los diagnósticos a descartar.

El médico internista o el neurólogo te pueden ayudar a resolver el problema.

nervio-2

El diagnóstico de la enfermedad en la mayoría de los casos es clínico (por los signos y síntomas).

 

Dr. Alejandro Cárdenas Cejudo
Médico Internista
Hospital Angeles del Pedregal
Presidente de Ejercicio es Medicina en México AC
www.dralejandrocardenas.org
www.exerciseismedicine.org.mx

Comentarios