Dolor del trigémino o neuralgia del trigémino

Recientes

Petro llama a migrantes a regresar a Colombia y desata polémica

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, instó a sus compatriotas que trabajan sin estatus legal en Estados Unidos a abandonar sus empleos y regresar al paí...

En Washington predomina una narrativa sobre el T-MEC que no corresponde a la realidad: Lomelí

México debe buscar una alianza estratégica con Canadá para la renegociación del acuerdo comercial. Ofreció la conferencia inaugural del Coloquio “El otro lad...

Trasladan a ‘Fofo’ Márquez tras escándalo por agresión en penal

La Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM)...

¡Un recolector de basura la está rompiendo en TikTok con su música! Se llama Macario

Resulta que un joven cantante mexicano está causando sensación con su talento, y no, no es una estrella de televisión ni un influencer famoso... ¡Es un barre...

Novio pierde los pantalones ¡en plena boda frente a los invitados!

Todos sabemos que una boda es un momento único, lleno de emoción, amor… ¡y a veces, de fails épicos! Y si no, que le pregunten a este novio que terminó prota...

Compartir

El trigémino es un nervio con 3 ramas, se denomina V par craneal ya que forma parte de los 12 pares craneales del sistema nervioso.

Su función más conocida es la de conferir sensibilidad a la cara (órbita, maxilar superior y mandíbula), tiene que ver con la sensibilidad de los dientes, labios, encías, lengua,  de los senos paranasales, la frente, la órbita, el ojo, nariz y de la porción anterior del cuero cabelludo.

Cuando se inflama o se lesiona origina dolor en la región maxilar, nasal, orbitaria u oral, es punzante, intenso, detonado por los cambios de temperatura, la masticación o al tocar la zona afectada.

TRAYECTOS DEL NERVIO TRIGEMINO

nervio-1

Los paciente describen el dolor como un espasmo doloroso e intenso, como descarga eléctrica, fugaz al inicio y luego constante. El dolor puede durar segundos, minutos o convertirse en algo crónico, siempre es incapacitante e intenso.

Afecta solo un lado de la cara, es una de sus características y por lo general solo dos de sus ramas se ven afectadas (más frecuente las maxilares).

También te puede interesar:  Certificación de los médicos

Quien ha padecido neuralgia del trigémino nunca lo olvida, la forma más frecuente de neuralgia es el dolor dental por caries de tercer grado, no cede hasta que no se resuelve el problema, mejora con los analgésico pero no se resuelve hasta que se arregla lo que lo desencadenó.

Se recomienda ante la duda solicitar un estudio de Resonancia Magnética de Cerebro para verificar la presencia de lesiones tumorales o degenerativas neurológicas, así como para detectar trayectos vasculares que pudieran comprimir el trayecto del nervio.

La neuralgia del trigémino es más frecuente en mujeres, en adultos de mediana edad y en la tercera edad. Cuando aparece en pacientes jóvenes hay que investigar si no tienen otras enfermedades neurológicas como tumores o enfermedades degenerativas ( esclerosis múltiple).

El tratamiento depende de la causa puede ser quirúrgico en el caso de dilataciones vasculares o tumores, medicamentoso como en la esclerosis, o como en la neuralgia clásica que solamente se usan analgésicos y moduladores de la transmisión eléctrica del nervio.

También te puede interesar:  ¿Qué le hace la presión alta al corazón y a los riñones?

Si el caso es grave se puede utilizar la ablación como GAMA KNIVE (cirugía estereostática), eléctrica o química, que destruyen en todas su versiones el nervio o parte de él evitando la conducción de la sensibilidad.

Es frecuente la compresión vascular cerca del tallo cerebral de tipo venoso o arterial con desmielinización del nervio, lo que lo hace susceptible a la percepción del dolor y a intensificar su manifestación.

Es importante identificar el cuadro con rapidez e iniciar los tratamiento y estudios correspondientes para controlar el problema debido a la importante limitación que tiene sobre las actividades cotidianas y la funcionalidad laboral.

La migraña se encuentra entre los diagnósticos a descartar.

El médico internista o el neurólogo te pueden ayudar a resolver el problema.

nervio-2

El diagnóstico de la enfermedad en la mayoría de los casos es clínico (por los signos y síntomas).

 

Dr. Alejandro Cárdenas Cejudo
Médico Internista
Hospital Angeles del Pedregal
Presidente de Ejercicio es Medicina en México AC
www.dralejandrocardenas.org
www.exerciseismedicine.org.mx

Comentarios