lunes, octubre 20, 2025

Top 5 This Week

Related Posts

Nuevo León logra reducción histórica de pobreza extrema: solo 0.5% de su población vive en esa condición

Monterrey, Nuevo León. — Con resultados sin precedentes, el Gobierno de Nuevo León anunció que el estado alcanzó el nivel más bajo de pobreza extrema en su historia, con solo 0.5% de su población en esa condición, gracias al modelo social “La Nueva Ruta”, impulsado por la Secretaría de Igualdad e Inclusión.

Durante la presentación del balance de resultados, Martha Herrera González, titular de la dependencia, destacó que 776 mil personas salieron de la pobreza y 94 mil dejaron atrás la pobreza extrema, lo que representa una reducción del 77%.

“Podemos decirlo con orgullo: cambiamos la historia. Nuevo León pasó de su nivel más alto de pobreza al más bajo. Hoy somos primer lugar nacional en reducción de pobreza extrema, en acceso a servicios básicos y en servicios de salud”, afirmó Herrera.


Una política social con impacto real

Desde 2021, el modelo La Nueva Ruta ha transformado la estrategia social del estado al integrar programas de bienestar, infraestructura, igualdad e innovación.

Dividido en cinco ejes —Nuevo León sin pobreza extrema ni hambre, que previene y desarrolla, que cuida, que no discrimina y que hace alianzas—, el plan combina inversión pública, colaboración con empresas y apoyo directo a las familias más vulnerables.

Entre sus principales logros destacan:

  • 442 millones de pesos invertidos en obras de infraestructura social entre 2022 y 2024.
  • 351 mil beneficiarios del programa Hambre Cero, reconocido como modelo internacional.
  • Incremento del apoyo mensual del programa Ayudamos a las Mujeres, de $800 a $2,000 pesos, fortaleciendo la independencia económica de jefas de familia y cuidadoras.
  • Creación del Sistema Estatal de Cuidados y la Comisión para la Inclusión y No Discriminación.
  • Expansión de la Red de Centros Comunitarios, con espacios digitales, robótica e inteligencia artificial.

“Invertir en las mujeres es invertir con estrategia. Cada peso en manos de una mujer se transforma en educación, salud, alimento y oportunidades para su familia. Las mujeres sostienen el cuidado, y el cuidado sostiene el progreso de Nuevo León”, subrayó la funcionaria.


Un modelo que inspira al país

Además del impacto social, el gobierno estatal fortaleció la colaboración con 344 organizaciones civiles, multiplicando por ocho la inversión pública y movilizando más de 7 mil millones de pesos en proyectos sociales.

Martha Herrera reiteró que el objetivo es avanzar hacia los “cinco ceros”: cero pobreza extrema, cero hambre, cero desigualdad, cero discriminación y cero violencias.

“La igualdad y la inclusión no son un destino, son la ruta del progreso en Nuevo León. Cuando el bienestar es compartido, el progreso se multiplica”, concluyó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Popular Articles