Nuevo León, pionero en fomentar la sociedad civil

Recientes

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Fumata blanca: la Iglesia tiene nuevo Papa

El humo blanco que emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina a las 18:07 h local confirmó al mundo que la Iglesia católica ya tiene un nuevo Sumo Pontífic...

Niegan amparo a ‘El Chori’, líder de La Unión Tepito

Un juez negó el amparo solicitado por Eduardo Ramírez Tiburcio, alias “El Chori”, presunto líder del grupo criminal La Unión de Tepito, contra la vinculación...

Los fans de Fantasy Boy creen que están pidiendo ayuda en estos videos

Amigas, amigos y fans de lo bueno… lo que está pasando con el grupo coreano "Fantasy Boy" está alarmando a sus fans de todo el mundo, pues para ellos no es u...

Compartir

Nuevo León se posiciona como líder nacional en el fortalecimiento de la sociedad civil organizada, gracias a un marco normativo integral que incluye la Ley de Fomento a la Sociedad Civil Organizada, su reglamento operativo, un consejo consultivo, un comité técnico y un programa en pleno funcionamiento. La Secretaria de Igualdad e Inclusión, Martha Herrera, destacó estos avances durante el encuentro Conexión Estratégica: Impulsando el futuro de la sociedad civil.

Un referente nacional en inclusión

Martha Herrera subrayó que la Ley de Fomento a la Sociedad Civil ha revolucionado la colaboración entre el gobierno y las organizaciones de la sociedad civil (OSC). Este marco normativo no solo reconoce su labor, sino que también establece bases sólidas para consolidar su impacto en las comunidades.

También te puede interesar:  Detienen a 'falsa' doctora, tras muerte de paciente

“Nuestro estado ocupa el primer lugar en el Índice Nacional de Fomento a la Sociedad Civil Organizada, lo que nos convierte en un referente nacional. Nuevo León es el único estado con un marco normativo completo y operativo en este ámbito”, afirmó Herrera.

Innovación para el impacto social

La Secretaría de Igualdad e Inclusión, bajo el liderazgo de Herrera, también implementó el primer fondo de impacto social en México, enfocado en la empleabilidad de jóvenes en Nuevo León. Este fondo busca multiplicar recursos y garantizar resultados tangibles y sostenibles.

Además, la Secretaría ha introducido estrategias innovadoras que maximizan el impacto de las OSC, promoviendo un progreso estructurado, multisectorial e inclusivo.

También te puede interesar:  Martha Herrera lidera acciones clave contra el Frente Frío N° 24

Colaboración: clave para el futuro

Mayté Cárdenas, Presidenta del Consejo Consultivo de Fomento a la Sociedad Civil, enfatizó la importancia de trabajar en red. Según una encuesta aplicada a 148 OSC, solo el 39% colabora entre sí, lo que representa una oportunidad para fortalecer el tejido social mediante alianzas estratégicas.

Herrera reafirmó su compromiso con la sociedad civil: “Nuestro objetivo es garantizar los derechos fundamentales de todas las personas en Nuevo León. Este esfuerzo multisectorial e inclusivo asegura que cada acción sume al progreso sostenible del estado”.

Con esta estrategia, Nuevo León no solo lidera en materia de inclusión y participación ciudadana, sino que marca el camino para el resto del país.

Comentarios