Nuevo León, pionero en fomentar la sociedad civil

Recientes

Trump pide frenar críticas por el caso Epstein y defiende a su fiscal general

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, rompió el silencio ante la oleada de críticas por el cierre del caso Jeffrey Epstein. En un mensaje dirigido a...

Joven mexicana enfrenta a turista que orinaba en el bosque de Chapultepec

Así como lo oyes. Un turista extranjero fue sorprendido con las manos en la manguera —literal— haciendo pipí en pleno Bosque de Chapultepec. ¿Qué pensaba? ¿Q...

Hackean cuenta de Elmo en X y publican mensajes de odio: «Estamos horrorizados», dice Sesame Workshop

La entrañable cuenta de Elmo, personaje infantil de Plaza Sésamo, fue hackeada este domingo para difundir mensajes antisemitas y racistas. Los responsables d...

¿Sabías que existe algo llamado: «Síndrome de Doña Florinda»?

¡Aguas con el Síndrome de Doña Florinda! Resulta que la serie biográfica sobre Roberto Gómez Bolaños trajo de vuelta no solo a los personajes de El Chavo del...

Donald Trump se queda con el trofeo original del Mundial de Clubes… y con la foto del campeonato

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, protagonizó uno de los momentos más insólitos y virales del fútbol internacional durante la premiación del Mun...

Compartir

Nuevo León se posiciona como líder nacional en el fortalecimiento de la sociedad civil organizada, gracias a un marco normativo integral que incluye la Ley de Fomento a la Sociedad Civil Organizada, su reglamento operativo, un consejo consultivo, un comité técnico y un programa en pleno funcionamiento. La Secretaria de Igualdad e Inclusión, Martha Herrera, destacó estos avances durante el encuentro Conexión Estratégica: Impulsando el futuro de la sociedad civil.

Un referente nacional en inclusión

Martha Herrera subrayó que la Ley de Fomento a la Sociedad Civil ha revolucionado la colaboración entre el gobierno y las organizaciones de la sociedad civil (OSC). Este marco normativo no solo reconoce su labor, sino que también establece bases sólidas para consolidar su impacto en las comunidades.

También te puede interesar:  Luis Enrique Orozco renuncia como gobernador interino de Nuevo León para dar paso a Samuel García

“Nuestro estado ocupa el primer lugar en el Índice Nacional de Fomento a la Sociedad Civil Organizada, lo que nos convierte en un referente nacional. Nuevo León es el único estado con un marco normativo completo y operativo en este ámbito”, afirmó Herrera.

Innovación para el impacto social

La Secretaría de Igualdad e Inclusión, bajo el liderazgo de Herrera, también implementó el primer fondo de impacto social en México, enfocado en la empleabilidad de jóvenes en Nuevo León. Este fondo busca multiplicar recursos y garantizar resultados tangibles y sostenibles.

Además, la Secretaría ha introducido estrategias innovadoras que maximizan el impacto de las OSC, promoviendo un progreso estructurado, multisectorial e inclusivo.

También te puede interesar:  Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

Colaboración: clave para el futuro

Mayté Cárdenas, Presidenta del Consejo Consultivo de Fomento a la Sociedad Civil, enfatizó la importancia de trabajar en red. Según una encuesta aplicada a 148 OSC, solo el 39% colabora entre sí, lo que representa una oportunidad para fortalecer el tejido social mediante alianzas estratégicas.

Herrera reafirmó su compromiso con la sociedad civil: “Nuestro objetivo es garantizar los derechos fundamentales de todas las personas en Nuevo León. Este esfuerzo multisectorial e inclusivo asegura que cada acción sume al progreso sostenible del estado”.

Con esta estrategia, Nuevo León no solo lidera en materia de inclusión y participación ciudadana, sino que marca el camino para el resto del país.

Comentarios