Nuevo León: Inversión social que transforma vidas y ciudades

Recientes

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Fumata blanca: la Iglesia tiene nuevo Papa

El humo blanco que emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina a las 18:07 h local confirmó al mundo que la Iglesia católica ya tiene un nuevo Sumo Pontífic...

Niegan amparo a ‘El Chori’, líder de La Unión Tepito

Un juez negó el amparo solicitado por Eduardo Ramírez Tiburcio, alias “El Chori”, presunto líder del grupo criminal La Unión de Tepito, contra la vinculación...

Los fans de Fantasy Boy creen que están pidiendo ayuda en estos videos

Amigas, amigos y fans de lo bueno… lo que está pasando con el grupo coreano "Fantasy Boy" está alarmando a sus fans de todo el mundo, pues para ellos no es u...

Compartir

En el marco de la conferencia Impact Minds, realizada en Oaxaca, Nuevo León se destacó como líder en inversión social en México, consolidándose como un referente en innovación y transformación social. Martha Herrera, secretaria de Igualdad e Inclusión, reveló que el estado ha destinado más de 250 millones de pesos para promover las acciones de 250 organizaciones civiles que impulsan 360 proyectos anuales, lo que lo posiciona como la entidad con la mayor inversión social a nivel nacional.

Herrera subrayó que este cambio no solo se basa en incrementar los recursos, sino en transformar el modelo de trabajo hacia un enfoque de inversión por impacto, centrado en resultados tangibles. “Pasamos de la vinculación y el apoyo a una inversión que transforma realidades, con una constante cultura de innovación y coinversión”, afirmó durante su participación en el panel «Liderazgo y democracia».

Bono de Impacto Social: una nueva herramienta para la empleabilidad

Un ejemplo claro de esta innovación es la firma del primer Bono de Impacto Social en México, un instrumento financiero que permitirá apoyar la empleabilidad de jóvenes de 18 a 24 años en el estado. Este bono, lanzado en colaboración con la organización Catholic Relief Services, es una muestra del compromiso del gobierno de Nuevo León con la inclusión y el desarrollo de oportunidades para los sectores más vulnerables.

También te puede interesar:  Martha Herrera: liderazgo y compromiso con la inclusión social

En su intervención, Herrera enfatizó la importancia de la participación ciudadana en la construcción de un gobierno transparente y abierto al diálogo. “A mayor participación, mayor transparencia y rendición de cuentas”, señaló, destacando que el trabajo conjunto con organizaciones civiles, empresas, universidades y la sociedad ha sido clave para impulsar una transformación profunda en el estado.

Este enfoque ha permitido priorizar a los grupos históricamente vulnerados, integrándolos en las decisiones y políticas públicas a través de la Comisión para la Inclusión y No Discriminación y el Sistema Estatal de Cuidados. Ambos proyectos tienen un fuerte enfoque en las mujeres, a quienes se reconoce como fundamentales para el desarrollo económico de Nuevo León.

También te puede interesar:  Martha Herrera inaugura Women Economic Forum 2024: Urge cerrar brechas de género

La Nueva Ruta: reducción de la pobreza y fortalecimiento de la democracia

Bajo la política social «La Nueva Ruta», Nuevo León ha logrado avances significativos en la reducción de la pobreza. Según el Coneval, la pobreza general ha disminuido un 34%, mientras que la pobreza extrema ha sido reducida en un 50%. Estos resultados son un reflejo de la estrategia integral del gobierno de impulsar el acceso a derechos sociales para todos.

Con estos logros, Nuevo León no solo se proyecta como un modelo de inversión social, sino como un líder en la promoción de un México más igualitario e inclusivo. La participación en foros como Impact Minds refuerza su compromiso de trabajar por un país donde la igualdad y la democracia sean la norma, y no la excepción.

Comentarios