Hambre Cero: Martha Herrera lidera la lucha contra la pobreza alimentaria

Recientes

El maratonista más viejo del mundo muere atropellado a los 114 años.

En el pequeño pueblo de Beas, Punjab, se apagó la leyenda de un hombre que parecía inmortal. Fauja Singh, el mítico “Tornado con Turbante”, murió a los 114 a...

Fernanda Familiar; incluída nuevamente en Los 300 líderes más influyentes de México: así se construye el poder en nuestro país.

México cambia, y con él también lo hacen sus líderes. En su edición número 25, la revista Líderes Mexicanos presentó la lista anual de los 300 personajes más...

Sinaloa se blinda: 600 nuevas cámaras, 100 patrullas y refuerzo federal contra la violencia

El Gobierno Federal reforzará la seguridad en el estado de Sinaloa con una ambiciosa estrategia que incluye la llegada de 500 elementos adicionales, 100 nuev...

¡Harry Potter regresa a la pantalla! Inicia el rodaje de la nueva serie con nuevo protagonista

El universo mágico de Harry Potter vuelve a cobrar vida. Este lunes comenzó oficialmente el rodaje de la nueva serie basada en la exitosa saga literaria de J...

En el mundo, trastornos mentales afectan más a mujeres: Medina-Mora

La universitaria participó en un estudio en la materia en la Universidad de Harvard. Recordó que la plataforma UNAM Acción Migrante tiene un apartado de Salu...

Compartir

La estrategia «Hambre Cero» de Nuevo León está marcando un hito en la erradicación de la pobreza alimentaria y la reducción del desperdicio de alimentos. Liderada por la Secretaria de Igualdad e Inclusión, Martha Herrera, esta iniciativa ha logrado avances significativos al trabajar en conjunto con la sociedad civil y la iniciativa privada, estableciendo alianzas con instituciones como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

En Nuevo León, la estrategia «Hambre Cero» ha alcanzado notables resultados:

  • Reducción de la pobreza extrema en un 50%.
  • Atención a 337,000 personas, asegurando su acceso a una alimentación nutritiva y variada.
  • Recuperación de más de 12,800 toneladas de alimentos.
  • Reducción de más de 11,100 toneladas de CO2.
  • Estos logros se deben a los tres pilares fundamentales de la estrategia: la reducción de pérdidas y desperdicio de alimentos, la ayuda y orientación alimentaria, y la autosuficiencia alimentaria.
También te puede interesar:  Xóchitl Gálvez tiene intenciones de ser candidata a la presidencia de México

Martha Herrera, en representación de Nuevo León, participó en el panel internacional «El Estado de la Seguridad Alimentaria y la Nutrición en el Mundo 2024». Durante el evento, destacó los avances de Hambre Cero y la reducción significativa de la pobreza extrema y la malnutrición en el estado. La funcionaria subrayó el enfoque especial en la primera infancia, logrando una reducción del 16.7% en la prevalencia de anemia en zonas rurales y del 14.7% en zonas urbanas.

«Nos concentramos en tres pilares específicos: reducir la pérdida de alimentos y desperdicios, brindar ayuda alimenticia a familias y en escuelas, especialmente en las zonas rurales», explicó Herrera. «La parte más importante para nosotros ha sido la gobernanza. Participamos en comunidades con la iniciativa privada, gobierno, academia, sociedad civil y ciudadanos», añadió.

También te puede interesar:  Volkswagen México extiende paro de producción

La delegación de Nuevo León, encabezada por Herrera y el Gobernador Samuel García Sepúlveda, compartió en el foro internacional las estrategias y propuestas que han permitido contrarrestar el hambre en el estado. El foro también examinó los niveles y brechas actuales en materia de financiación para la seguridad alimentaria y la nutrición, ofreciendo recomendaciones innovadoras sobre opciones de financiación y mejores prácticas para abordar las problemáticas de la inseguridad alimentaria y la malnutrición.

El Gobierno de Nuevo León reafirmó su compromiso de continuar trabajando en equipo con aliados estratégicos a nivel local, nacional e internacional para lograr que el estado tenga cero hambre. Este esfuerzo conjunto promete seguir transformando la vida de miles de personas y posicionar a Nuevo León como un ejemplo a seguir en la lucha contra la pobreza alimentaria.

Comentarios