Nuevo León: Inversión social que transforma vidas y ciudades

Recientes

¡Florinda Meza rompe el silencio y revela su verdadero salario en El Chavo del 8!

Mientras todos andan viendo la nueva serie “Chespirito, sin querer queriendo”, la conversación se calentó y no solo por lo que se dice del gran Roberto Gómez...

INE entrega constancias a nuevos jueces y magistrados elegidos por voto ciudadano

El Instituto Nacional Electoral (INE) culminó oficialmente la etapa de validación de la primera elección judicial directa en la historia de México, al entreg...

‘Mini guardaespaldas’ Bebé frena a su mamá para que no revise el celular de papá

Desde Brasil llega una historia que tiene a medio internet con la mandíbula en el piso y a más de uno diciendo: “¡Esa niña sí que sabe de lealtades!” Todo pa...

Copa Oro 2025: México vs EUA, ¡la final está servida!

El Tri buscará su décimo título del torneo ante su eterno rival. México y Estados Unidos volverán a verse las caras en la final de la Copa Oro, tras superar ...

Trump inaugura “Alcatraz Caimán”, prisión para migrantes rodeada de pantanos y caimanes

El nuevo centro de detención abre en Florida en medio de protestas por derechos humanos y daño ambiental. En una jornada marcada por polémicas declaraciones ...

Compartir

En el marco de la conferencia Impact Minds, realizada en Oaxaca, Nuevo León se destacó como líder en inversión social en México, consolidándose como un referente en innovación y transformación social. Martha Herrera, secretaria de Igualdad e Inclusión, reveló que el estado ha destinado más de 250 millones de pesos para promover las acciones de 250 organizaciones civiles que impulsan 360 proyectos anuales, lo que lo posiciona como la entidad con la mayor inversión social a nivel nacional.

Herrera subrayó que este cambio no solo se basa en incrementar los recursos, sino en transformar el modelo de trabajo hacia un enfoque de inversión por impacto, centrado en resultados tangibles. “Pasamos de la vinculación y el apoyo a una inversión que transforma realidades, con una constante cultura de innovación y coinversión”, afirmó durante su participación en el panel «Liderazgo y democracia».

Bono de Impacto Social: una nueva herramienta para la empleabilidad

Un ejemplo claro de esta innovación es la firma del primer Bono de Impacto Social en México, un instrumento financiero que permitirá apoyar la empleabilidad de jóvenes de 18 a 24 años en el estado. Este bono, lanzado en colaboración con la organización Catholic Relief Services, es una muestra del compromiso del gobierno de Nuevo León con la inclusión y el desarrollo de oportunidades para los sectores más vulnerables.

También te puede interesar:  Maestro que hostigó a alumno con Asperger pide que lo dejen de molestar

En su intervención, Herrera enfatizó la importancia de la participación ciudadana en la construcción de un gobierno transparente y abierto al diálogo. “A mayor participación, mayor transparencia y rendición de cuentas”, señaló, destacando que el trabajo conjunto con organizaciones civiles, empresas, universidades y la sociedad ha sido clave para impulsar una transformación profunda en el estado.

Este enfoque ha permitido priorizar a los grupos históricamente vulnerados, integrándolos en las decisiones y políticas públicas a través de la Comisión para la Inclusión y No Discriminación y el Sistema Estatal de Cuidados. Ambos proyectos tienen un fuerte enfoque en las mujeres, a quienes se reconoce como fundamentales para el desarrollo económico de Nuevo León.

También te puede interesar:  Martha Herrera lidera acciones clave contra el Frente Frío N° 24

La Nueva Ruta: reducción de la pobreza y fortalecimiento de la democracia

Bajo la política social «La Nueva Ruta», Nuevo León ha logrado avances significativos en la reducción de la pobreza. Según el Coneval, la pobreza general ha disminuido un 34%, mientras que la pobreza extrema ha sido reducida en un 50%. Estos resultados son un reflejo de la estrategia integral del gobierno de impulsar el acceso a derechos sociales para todos.

Con estos logros, Nuevo León no solo se proyecta como un modelo de inversión social, sino como un líder en la promoción de un México más igualitario e inclusivo. La participación en foros como Impact Minds refuerza su compromiso de trabajar por un país donde la igualdad y la democracia sean la norma, y no la excepción.

Comentarios