martes, noviembre 18, 2025

Top 5 This Week

Related Posts

Juventud que transforma: Igualdad e Inclusión instala Comités de Líderes Juveniles por la Prevención Social en Monterrey

Nuevo León continúa consolidando una agenda sólida de prevención social con participación juvenil. La Secretaría de Igualdad e Inclusión tomó protesta a los nuevos Comités de Líderes Juveniles por la Prevención Social en la zona sur de Monterrey, un esfuerzo que impulsa a estudiantes de distintas secundarias a convertirse en agentes de cambio dentro de sus comunidades.

Martha Herrera, titular de la dependencia, encabezó la ceremonia en la que jóvenes de 16 planteles recibieron el compromiso formal de integrarse a estos comités. El encuentro reunió a secundarias de colonias como Brisas, Primavera, Estanzuela, Burócratas Municipales, Cerro de la Campana, Independencia, San Ángel Sur y Jardines de la Moderna, entre otras.

Durante su mensaje, Herrera reconoció el papel fundamental de la comunidad educativa en la construcción de entornos seguros y destacó que la estrategia forma parte de La Nueva Ruta hacia la Paz, un modelo estatal que impulsa acciones preventivas desde las escuelas. Subrayó que maestras, maestros, directivos y familias son actores esenciales para fortalecer la educación en valores y promover una cultura basada en la empatía, la solidaridad y el respeto.

Explicó que los Comités de Líderes Juveniles permitirán identificar necesidades específicas en cada secundaria, compartir experiencias y replicar prácticas exitosas que fortalezcan la convivencia pacífica. La funcionaria recalcó que este programa no solo busca reducir conductas de riesgo, sino también ofrecer a las y los jóvenes herramientas para liderar, dialogar y construir soluciones colectivas.

Al evento asistieron estudiantes, docentes y directivos de más de una decena de secundarias públicas, así como autoridades educativas estatales. Las y los jóvenes participantes manifestaron su deseo de involucrarse activamente en la prevención de la violencia y el fortalecimiento del tejido social en sus escuelas y colonias.

Con esta iniciativa, la Secretaría de Igualdad e Inclusión reafirma su compromiso con una política social que prioriza la formación de liderazgos positivos desde edades tempranas. La construcción de comunidades de paz comienza en las aulas y se consolida cuando las juventudes encuentran espacios para expresar su voz y asumir un rol transformador.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Popular Articles