Sr. Presidente, las mujeres de México le hacemos este llamado

Recientes

Mónica Cejudo Collera, primera mujer en dirigir la Facultad de Arquitectura

La perspectiva de género es uno de los pilares de su plan de trabajo (2025-2029). Patricia Dolores Dávila Aranda sugirió promover el diálogo constructivo, un...

Martha Herrera: Transformando el cuidado en Nuevo León

El derecho a cuidar y ser cuidado es un pilar fundamental para el bienestar de la sociedad. Bajo esta premisa, Martha Herrera, titular de la Secretaría de Ig...

Martha Herrera: Liderazgo en la Inclusión Digital

Martha Herrera, titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, ha dado un paso decisivo al impulsar un convenio que busca eliminar sesgos en...

¿Renunciará el papa Francisco? Su carta de dimisión ya existe

El estado de salud del papa Francisco ha reavivado el debate sobre su posible renuncia al pontificado, una cuestión que ha sido promovida en el pasado por sect…

Grave denuncia en SLP: ex policía acusa nexos criminales en el Poder Judicial

La exagente de Investigación, Rosalinda Ávalos, ha levantado una grave denuncia en San Luis Potosí, señalando que uno de los aspirantes a juez del Poder Judi...

Compartir

México es una fosa común abierta, según cifras oficiales de 2015 a 2023, en México ha habido 6 mil 543 feminicidios, siendo estos solo los casos clasificados como feminicidios, es decir, sin sumar los asesinatos de mujeres que quedan como homicidios dolosos o culposos, suicidios o los que todavía están en proceso. En total de 2015 a 2023, 27 mil 222 mujeres han sido asesinadas en México.

Dicho esto, prosigo.

Señor Presidente,
Me dirijo a usted con gran preocupación por el alarmante aumento de los feminicidios en México. Como dirigente de este gran país, es su responsabilidad garantizar la seguridad y el bienestar de todos los ciudadanos, especialmente de las mujeres.
El número de feminicidios en México es extremadamente preocupante y ha ido en aumento durante su mandato. Las mujeres están siendo asesinadas simplemente por ser mujeres, y esto es inaceptable. Es importante que se tomen medidas concretas para poner fin a esta violencia de género y garantizar que se haga justicia a las víctimas y sus familias.
Le insto a que tome medidas inmediatas para abordar esta crisis. Es necesario que se inviertan más recursos en la prevención de la violencia de género, la educación y la concienciación sobre la igualdad de género. Además, es importante que se mejore el acceso a la justicia para las víctimas de la violencia de género y se garantice que los perpetradores sean llevados ante la justicia y reciban castigos severos.
También es necesario que se realice una reforma en la cultura machista de la sociedad mexicana, que debe dejar de normalizar la violencia de género y trabajar en la educación desde temprana edad en la igualdad de género y la resolución pacífica de conflictos.
La protección y la seguridad de las mujeres deben ser una prioridad en la agenda de su gobierno. Es hora de actuar con decisión para poner fin a la violencia de género y garantizar un México seguro e igualitario para todas y todos.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas de hoy Viernes


Atentamente,
Fernanda Familiar

Comentarios