¿Qué es el Foro Internacional de la Mujer?

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

El International Women’s Forurn fue fundado en 1982 por Eleanor Guggenheimer en los Estados Unidos, con el propósito de brindar una plataforma para que las mujeres líderes se reúnan en un ambiente no competitivo donde puedan crecer y desarrollar relaciones importantes de amistad y alianza.

International Women’s Forurn (IWF)  es una asociación no lucrativa con presencia en África, Asia, Europa, el Caribe, América Latina, el Medio Oriente y Norteamérica. Esta organización preeminente de mujeres líderes en el mundo, establecida para fomentar la asociación y comunicación entre mujeres de diversas profesiones el cual cuanta con foros en todo el mundo, facilitando el desarrollo de redes entre mujeres que han alcanzado éxitos en sus carreras y promueve oportunidades de liderazgo para la mujer.

Las fundadoras de IWF, Elinor Guggenheimer y Eleanor Holmes Norton, tuvieron la visión de crear un sistema de trabajo en redes para las mujeres líderes. IWF se ha convertido en una asociación de primer nivel para el liderazgo y con relevancia global que brinda a las mujeres acceso, información, intercambios y desarrollo sobre asuntos de interés internacional.

El apoyo proporciona, oportunidades profesionales, camaradería e información a mujeres líderes en sus lugares de residencia a través de las actividades de los foros asociados, El Foro Internacional de las Mujeres ofrece además un escenario global en el que pueden reunirse, intercambiar ideas y opiniones, tomar decisiones y desarrollar oportunidades como vía de expansión de las perspectivas de la mujer en todo el mundo.

A través de programas internacionales, conferencias, galas, simposios, comunicaciones, publicaciones y funciones especiales, las mujeres líderes pueden reunirse, experimentar e intercambiar ideas y objetivos con otras mujeres cuyas decisiones influyen en industrias, moldean economías y definen políticas de gobierno en todo el mundo.

También te puede interesar:  Historia de las campañas electorales

Cada año, el Foro Internacional de las Mujeres reconoce a dos o tres mujeres excepcionales incorporándolas a su “International Hall of Fame”. Entre las mujeres que han recibido este reconocimiento podemos citar a:

  • «Margaret Thatcher», Primera Ministra de Gran Bretaña
  • «Audrey Hepburn», estrella de cine internacional
  • «Sally Ride», astronauta estadounidense
  • «Maya Angelou», escritora y actriz estadounidense
  • «Clare Booth Luce», escritora / estadista
  • «Leontyne Price», diva de la ópera
  • «Mary Robinson», ex Presidenta de Irlanda
  • «Katharine Graham», Presidenta del Directorio
  • The Washington Post Company; «Barbara Walters», periodista
  • «Ella Fitzgerald», cantante de jazz estadounidense; y
  • «Rosa Parks», madre del Movimiento de los Derechos Civiles.

Las socias de IWF son las mujeres líderes mundiales que sirven y lideran a sus países, gobiernos, corporaciones, empresas, instituciones académicas, comunidades artísticas, instituciones filantrópicas y organizaciones de comercio, diplomacia, ciencia y tecnología. Entre ellas hay jefas de estado, CEOs, emprendedoras, líderes de opinión, tomadoras de decisiones y buscadoras del éxito. Las integrantes tambien ejercen una impresionante y amplia gama de ocupaciones profesionales – dirigen empresas que pertenecen a Fortune 500, componen sinfonías, dirigen investigaciones médicas, crean nuevos negocios, administran explotaciones agrícolas y ganaderas, son miembros del gobierno o jefes de estado, dirigen y producen espectáculos de TV, dirigen cadenas de TV, son miembros de las altas instancias de la justicia, presiden universidades, promocionan la paz, dirigen organizaciones sin ánimo de lucro… En resumen, mujeres pioneras que han superado y continúan superando los obstáculos profesionales al liderazgo de la mujer.

La Fundación del Liderazgo es el brazo educativo y benéfico de la organización. Cada año se seleccionan de 12 a 15 mujeres con potencial excepcional como “Foundation Fellows” y se integran en el programa de tutoría de IWF. Estas mujeres también reciben capacitación progresiva sobre liderazgo, un programa educativo personalizado de una semana de duración en la Escuela de Gobierno John F. Kennedy de la Universidad de Harvard, un programa personalizado en la Universidad de Cambridge y la oportunidad de asistir a una conferencia internacional de IWF. El propósito de este programa es ayudar a las mujeres líderes a atravesar el «techo de cristal» y a colaborar en el establecimiento de una cultura permanente de tutoría para las mujeres.

También te puede interesar:  Luchas fronterizas entre México y Estados Unidos

Para accesar a IWF es únicamente por invitación y de acuerdo con estándares internacionales. Los asuntos referentes a la admisión son jurisdicción de los capítulos afiliados con IWF en todo el mundo, ubicados en 34 países. El IWF es una organización única en su género con una posición única en el mundo de hoy y una base de miembras tan diversa en los campos del empeño como similar en el nivel de logros y éxitos.

Actualmente, el IWF capítulo en México agrupando a más de 100 mujeres líderes del ámbito político, empresarial, científico, artístico y cultural, quienes se reúnen una vez al mes para estrechar lazos y compartir experiencias con otras destacadas mujeres del país.

Presidentas:

  • Ma. Elena Chapa
  • Silvia Piso
  • Silvia Hernández
  • Julieta Mendívil
  • Paloma Villaseñor
  • Bárbara Mair
  • Sylvia Sánchez Alcántara
  • Magdalena Carral
  • Olga Sánchez Cordero
  • Roberta Lajous
  • Kena Moreno

Actualmente Lourdes Melgar

Luz Lajous fue presidenta del IWF internacional en los años noventa.

Países donde hay presencia:

  1. Egipto
  2. Jordania
  3. Líbano
  4. Marruecos
  5. Emiratos Árabes Unidos
  6. Israel
  7. Turquía
  8. Australia
  9. China ( Hong Kong )
  10. India
  11. Filipinas
  12. Singapur
  13. Bahamas
  14. Islas Bermudas
  15. Jamaica
  16. Trinidad y Tobago
  17. Austria
  18. Alemania
  19. Irlanda
  20. Italia
  21. Polonia
  22. Rusia
  23. España
  24. Suecia
  25. Reino Unido
  26. Argentina
  27. Chile
  28. Ecuador
  29. Panamá
  30. Venezuela
  31. Canadá
  32. Estados Unidos
  33. Vancouver
  34. México

 

 

 

 

Comentarios