Peligroso aumento del nivel del mar

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Cambio climático, calentamiento global y las consecuencias que se generan deben ser temas prioritarios para las agendas políticas y para que las personas alrededor del mundo tomen conciencia del cuidado del medio ambiente. El patrón cambiante del clima (como El Niño) que ocasiona lluvias y nevadas atípicas en algunas regiones del planeta es una de las consecuencias inmediatas; sin embargo, el aumento del nivel del mar es una consecuencia global y que estará afectando a nuestro país al tener un extenso litoral con millones de personas viviendo en las costas.

mar-2

El aumento en el nivel del mar es causado por dos factores que están relacionados con el calentamiento global: por el derretimiento de las capas de hielo y por la expansión del agua del mar al ser calentada.

Según datos de la NASA el nivel del mar aumenta en promedio 3.38 milímetros por año con un aumento observado de 69.64 milímetros desde 1993. Este aumento del nivel del mar es causado por el derretimiento de los glaciares como consecuencia directa del calentamiento global generado  por los gases de efecto invernadero que el ser humano ha producido durante siglos.

Ante la evidente participación del ser humano como principal responsable de la producción de gases de efecto invernadero durante las primeras semanas de diciembre, en París, Francia, se reunieron más de 150 países para buscar un acuerdo sobre el cambio climático. El objetivo principal del acuerdo es mantener el aumento de la temperatura en este siglo muy por debajo de los 2

También te puede interesar:  Pérdida acelerada de especies en el mar evita conocerlas

grados Celsius e impulsar esfuerzos para limitar el aumento de la temperatura incluso hasta por debajo de 1.5 grados sobre los niveles preindustriales.

mar-3

A pesar de haber logrado amplio consenso y el compromiso de naciones desarrolladas y en vías de desarrollo no se puede garantizar el resultado de las propuestas y compromisos por lo que sería catastrófico llegar al límite establecido.

Esta temporada invernal, en el hemisferio norte, se están presentando récords de altas temperaturas en superficies oceánicas como terrestres en zonas donde se deberían tener temperaturas por debajo de los 0ªC.

Este es el caso del Polo Norte que vive su invierno más cálido. Las temperaturas medias registradas durante diciembre de 2015 rondaron los 0 grados centígrados, es decir, casi 30 grados más que lo habitual. Nunca se había registrado una diferencia tan grande e inconmensurables cantidades de agua de deshielo están ingresando al mar en cada segundo.

Ciudades de la costa oeste de Estados Unidos también están viviendo récords de temperaturas cálidas con nevadas muy por debajo del promedio y en algunas zonas lluvias torrenciales que ha dejado miles de millones de dólares en pérdidas materiales.

También te puede interesar:  LA UNAM ESTUDIA LOS IMPACTOS DEL SARGAZO EN LA PÉRDIDA DE PLAYAS Y PRADERAS MARINAS

mar-4

Mientras tanto, el Atlántico tienen temperaturas récord de 1.5ªC sobre el promedio de la temporada; para el Golfo de México la temperatura observada fue de .5ªC sobre el promedio para cualquier registro de diciembre, siguen los récords en todas partes del mundo.

Ya hay ciudades alrededor del planeta cuyos habitantes están siendo desplazados porque el mar vuelve a ganar terreno a las costas. Los recientes datos indican que esta tendencia seguirá a la alza y en un futuro no muy lejano estaríamos viendo como nuestras ciudades costeras comenzarán a ceder ante el avance del mar.

Si conoces a alguien o vives en una ciudad costera entonces visita este link donde te muestra las zonas que serían inundadas por el crecimiento del nivel del mar con un aumento de la temperatura global de 2ºC y 4ºC.

http://choices.climatecentral.org

P.D.- El pasado domingo 3 de enero se registró el primer sismo fuerte, de magnitud 6.7, y que dejó bastantes daños en la zona nororiental de India. Más de una decena de muertos y más de 200 lesionados ha sido el saldo hasta el momento, lamentable.

¡Opina, comparte y súmate a la prevención!

Comentarios