¿Quiénes permitieron la nueva Ley de Educación en Puebla?

Recientes

Martha Herrera impulsa nuevo ciclo de talleres gratuitos en Centros Comunitarios

La Secretaría de Igualdad e Inclusión, bajo la dirección de Martha Herrera, ha dado inicio al segundo trimestre de talleres gratuitos en los Centros Comunita...

Empresa revive al ‘lobo terrible’ como los de «Game of Thrones». ¡Tenían 10,000 años extintos!

Esto suena a leyenda, pero no, ¡es ciencia!, porque ojo, esto no es una escena de Game of Thrones ni un capítulo nuevo de Black Mirror. Esto está pasando en,...

UNAM, refereente en igualdad de género para otras instituciones

A cinco años de creación de la Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM (CIGU), con el objetivo de institucionalizar y transversalizar las política...

La visión de Martha Herrera impulsa el deporte comunitario internacional

Nuevo León volverá a alzar la voz en el mundo del deporte. Impulsados por Martha Herrera, doce jóvenes seleccionados de los Centros Comunitarios del estado v...

Memo del Bosque: una despedida luminosa

El mundo del entretenimiento despide con respeto y profunda tristeza a Memo del Bosque, uno de los productores más influyentes de la televisión mexicana, qui...

Compartir

El pasado 15 de mayo, los diputados del Congreso de Puebla aprobaron por mayoría la nueva Ley de Educación, hecho que causó alerta por calificarse como ‘peligrosa’. La propuesta fue realizada por el gobernador Miguel Barbosa.

Integrado por seis universidades, el Consorcio Universitario alertó que la legislación da un mayor control al gobierno local sobre la educación privada, por lo que reclamaron no haberlos tomado en cuenta para analizar la propuesta.

El contenido señala que los muebles e inmuebles destinados a la educación, incluyendo los particulares, forman parte del Sistema Educativo Estatal. “Los muebles e inmuebles destinados a la educación impartida por las autoridades educativas estatal y municipales y por los particulares con autorización o con reconocimiento de validez oficial de estudios en el Estado de Puebla, así como los servicios e instalaciones necesarios para proporcionar educación, forman parte del Sistema Educativo Estatal”, se lee en el el artículo 105.

También te puede interesar:  Joven estudiante responde al Senador del PAN por aparecer en chat

De acuerdo con la Secretaría de Educación Pública (SEP), en Puebla, hasta septiembre de año pasado se registraron 3,426 escuelas privadas, lo que equivale a 22% del total de instituciones en la entidad.

En el Artículo 117 se establece que tanto escuelas públicas como particulares están obligadas a rendir cuentas después de cada ciclo escolar ante los estudiantes; mientras que el 146 indica que las autoridades educativas estatales podrán investigar el incremento las cuotas por denuncias de alumnos o tutores.

Que no se te pase: El momento en que Fernanda Familiar ‘agarro’ en curva a los diputados de Puebla

Además, en el 112 se norma en torno a que los planteles deben tener «colores neutros», y que no deberán ser nombrados como cualquier funcionario público, cónyuges o hasta el segundo grado de parentesco.

Respecto al material educativo, se menciona en el Artículo 147 que las escuelas particulares de nivel básico están obligados a utilizar los libros de texto que la autoridad educativa federal autorice y determine para la educación primaria y secundaria.

Otros tópicos que se abordan en la nueva normativa son los uniformes, temas de fiscalización, y la venta de ‘comida chatarra’.

Así, que resulte por demás llamativo el hecho de que aquellos diputados quienes votaron a favor de la nueva ley sean exalumnos de entidades privadas, donde tuvieron la oportunidad de prepararse. Aquí la lista de los a favor y en contra:

  • Gerardo Islas Maldonado – FAVOR
  • Bárbara Morán – FAVOR
  • Juan Pablo Kuri Carballo – FAVOR
  • Marcelo García Almaguer – FAVOR
  • Rafaela García – FAVOR
  • Nora Merino Escamilla – FAVOR
  • Emilio Maurer Espinosa – FAVOR
  • José Miguel Trujillo – FAVOR
  • Raymundo Atanacio Luna – FAVOR
  • Arturo de Rosas Cuevas – FAVOR
  • Mónica Lara – FAVOR
  • Tonantzin Fernández – FAVOR
  • Héctor Alonso Granados – CONTRA
  • José Juan Espinosa – ABSTENCIÓN
  • Guadalupe Muciño – FAVOR
  • Fernando Sánchez Sasia – FAVOR
  • Olga Lucia Romero -FAVOR
  • Mónica Rodríguez Della Vecchia – CONTRA
  • Nibardo Hernández – FAVOR
  • Josefina García Hernández – CONTRA
  • Javier Cacique – CONTRA
  • Guadalupe Tlaque – FAVOR
  • Cristina Tello Rosa – FAVOR
  • Luis Fernando Jara Vargas – FAVOR
  • Estefanía Rodríguez – FAVOR
  • María del Rocío García – CONTRA
  • Valentín Medel FAVOR
  • María del Carmen Cabrera -FAVOR
  • Ivan Jonathan Collantes – FAVOR
  • Carlos Morales – FAVOR
  • Gabriel Oswaldo Jimènez – CONTRA
  • Gabriel Juan Biestro – FAVOR
  • José Armando García Avendaño – FAVOR
  • Uruviel González – FAVOR
  • María del Carmen Saavedra – FAVOR
  • Nancy Jiménez – CONTRA
  • Hugo Alejo – FAVOR
  • Raúl Espinosa – CONTRA
  • Liliana Luna Aguirre – FAVOR
  • Alejandra Esquitín – FAVOR
También te puede interesar:  Jóvenes denuncian que intentaron drogarlas en restaurante de Monterrey

Que no se te pase: El momento en que Fernanda Familiar ‘agarro’ en curva a los diputados de Puebla

Con información de Expansión y El Universal

Comentarios