Marcelo Ebrard se registra como candidato al Senado por Morena y pone el foco en el T-MEC

Recientes

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

¡Multas de hasta 113 mil pesos a escuelas con comida chatarra! ¿Qué puede llevar tu hijo?

¡Atención, papás! A partir del próximo 29 de marzo, entrará en vigor una medida que cambiará la forma en que alimentamos a nuestros hijos en las escuelas. Mu...

Martha Herrera reconocida en la Cumbre de las 200 mujeres más importantes

Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, ha sido reconocida como una de las 200 mujeres más influyentes de México, un homenaje a su liderazgo y co...

Martha Herrera: liderazgo y compromiso con la inclusión social

La inversión social en Nuevo León ha dado un paso crucial con la firma de la carta de intención entre Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión y el...

Compartir

El excanciller Marcelo Ebrard dio un paso importante en su carrera política al registrarse como candidato al Senado por la vía plurinominal por el partido Morena. En un acto realizado en el hotel Courtyard Marriot Revolución, Ebrard oficializó su candidatura y adelantó que una de sus principales preocupaciones como legislador será la revisión del Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Ebrard, quien fuera también aspirante a la candidatura presidencial por Morena, destacó la importancia de estar preparados para la revisión del T-MEC, que está programada para iniciar en enero de 2025. Aunque aclaró que esta revisión no necesariamente implicará una renegociación del tratado, subrayó la importancia de estar atentos a los cambios que puedan surgir.

El excanciller también mencionó la necesidad de revisar la aprobación del Acuerdo de Movilización con la Unión Europea (UE), señalando la importancia de estos acuerdos internacionales para el desarrollo económico del país.

También te puede interesar:  Evo Morales solicitó asilo político a México y le fue otorgado por razones humanitarias: Ebrard

En cuanto a su posición en el Senado, Ebrard declinó adelantar si aspira a presidir la Comisión de Relaciones Exteriores o si respaldará a su compañero de partido, Adán Augusto López, para liderar la bancada de Morena en la Cámara Alta. Destacó la importancia de esperar a la conformación del Senado para tomar decisiones al respecto.

Por otro lado, Ebrard no escatimó críticas hacia la Administración Antidrogas estadounidense (DEA), calificándola como un «dolor de cabeza» para México. En respuesta a recientes reportajes en los que agentes estadounidenses anónimos acusan a funcionarios y aliados del presidente Andrés Manuel López Obrador de vínculos con el crimen organizado, Ebrard señaló que las filtraciones de investigaciones al círculo del presidente son parte del modus operandi de la DEA.

También te puede interesar:  Ebrard responde a comentarios sobre periodistas asesinados de Blinken

En este sentido, planteó la necesidad de replantear el papel de la DEA en México y cuestionó su actuación en el país a lo largo de los años. Sus declaraciones reflejan una postura crítica hacia la presencia y acciones de esta agencia en suelo mexicano, resaltando la importancia de redefinir las relaciones bilaterales en materia de seguridad y combate al crimen organizado.

Comentarios