Marcelo Ebrard se registra como candidato al Senado por Morena y pone el foco en el T-MEC

Recientes

Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo”, se declara culpable en EU por narcotráfico y crimen organizado

Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes de cuatro cargos cr...

Abogados de Alex Marín renuncian al caso y se suspende audiencia por abuso sexual infantil.

El productor de contenido para adultos sigue preso en Puente Grande. Su audiencia fue suspendida tras la renuncia de su equipo legal. La audiencia programada...

Ya es oficial: se presentó el Chocolate del Bienestar.

Un producto orgullosamente mexicano que no solo está sabroso, sino que viene con todo el power de los pueblos originarios. ¿De dónde sale? Del mero Tabasco y...

Gusano barrenador ‘ahorca’ la economía: México pierde 400 mdd por nuevo cierre fronterizo de EU

Un brote localizado en Veracruz volvió a cerrar la frontera con Estados Unidos para la exportación de ganado mexicano, arrastrando pérdidas millonarias y dej...

SCJN permite embargar Afore para pensiones alimenticias: ¿qué significa para ti?

Por primera vez, la Suprema Corte de Justicia de la Nación autoriza que se pueda embargar una cuenta de Afore… pero solo en casos muy específicos. La Primera...

Compartir

El excanciller Marcelo Ebrard dio un paso importante en su carrera política al registrarse como candidato al Senado por la vía plurinominal por el partido Morena. En un acto realizado en el hotel Courtyard Marriot Revolución, Ebrard oficializó su candidatura y adelantó que una de sus principales preocupaciones como legislador será la revisión del Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Ebrard, quien fuera también aspirante a la candidatura presidencial por Morena, destacó la importancia de estar preparados para la revisión del T-MEC, que está programada para iniciar en enero de 2025. Aunque aclaró que esta revisión no necesariamente implicará una renegociación del tratado, subrayó la importancia de estar atentos a los cambios que puedan surgir.

El excanciller también mencionó la necesidad de revisar la aprobación del Acuerdo de Movilización con la Unión Europea (UE), señalando la importancia de estos acuerdos internacionales para el desarrollo económico del país.

También te puede interesar:  Asesinan al empresario José Guadalupe Fuentes Brito y a su hijo durante asalto en Autopista del Sol

En cuanto a su posición en el Senado, Ebrard declinó adelantar si aspira a presidir la Comisión de Relaciones Exteriores o si respaldará a su compañero de partido, Adán Augusto López, para liderar la bancada de Morena en la Cámara Alta. Destacó la importancia de esperar a la conformación del Senado para tomar decisiones al respecto.

Por otro lado, Ebrard no escatimó críticas hacia la Administración Antidrogas estadounidense (DEA), calificándola como un «dolor de cabeza» para México. En respuesta a recientes reportajes en los que agentes estadounidenses anónimos acusan a funcionarios y aliados del presidente Andrés Manuel López Obrador de vínculos con el crimen organizado, Ebrard señaló que las filtraciones de investigaciones al círculo del presidente son parte del modus operandi de la DEA.

También te puede interesar:  La llamada de Ebrard con Musk

En este sentido, planteó la necesidad de replantear el papel de la DEA en México y cuestionó su actuación en el país a lo largo de los años. Sus declaraciones reflejan una postura crítica hacia la presencia y acciones de esta agencia en suelo mexicano, resaltando la importancia de redefinir las relaciones bilaterales en materia de seguridad y combate al crimen organizado.

Comentarios