Crean colección de condones de especies en peligro

Recientes

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Teotihuacán en riesgo: clausuran construcción ilegal

Las autoridades federales han intervenido en la Finca Doña Tere, ubicada en la zona de restricción arqueológica de Teotihuacán, donde se realizaba una constr...

Compartir

Urge “ponerse el gorrito”, señalaron ambientalistas de Estados Unidos que lanzaron una campaña de reparto gratuito de condones para controlar la explosión demográfica, fenómeno que, según ellos, está expulsando fuera del planeta a especies en peligro de extinción como el lagarto cornudo y la mariposa monarca.

La colección de estos preservativos llamada Condones de Especies en Peligro incluye en las cajitas del producto leyendas con información ambiental y hasta rimas, en inglés y español, para llamar la atención del usuario.

También te puede interesar:  Condecoran al General Cienfuegos en ceremonia del Heroico Colegio Militar

“Cubre tu cosa, protege a la mariposa” y “Protege al lobo, cubriéndotelo todo” son algunos de los ejemplos en español, todos acompañados de coloridas ilustraciones como si fueran estampas de un álbum.

La campaña La campaña de distribución gratuita, a cargo del Centro de Diversidad Biológica en Arizona, se centró en este preservativo como reflejo del “insostenible” aumento demográfico que afecta a otras especies, explicó Sarah Baillie, tras referir que pretenden repartir más de 10 mil condones en las 10 ciudades más contaminadas y pobladas de Estados Unidos.

También te puede interesar:  "El virus nos vale m...", arman fiesta patronal y el cura los regaña

De acuerdo con Baillie, “el mundo ignora esta explosión poblacional que impulsa los principales problemas ambientales del planeta, incluido el cambio climático, la pérdida de hábitat que sufren las especies, la acidificación de los océanos y el agotamiento de los recursos”.

Baillie indicó que cada paquete contiene dos condones y cuenta con información general sobre la extinción, así como de especies en particular como la vaquita marina y la mariposa monarca. En las envolturas también se sugieren soluciones para reducir el impacto negativo del ser humano sobre el planeta.

También te puede interesar:  Diputadas riñen a mordidas en BCS

De igual forma, brindan datos sobre el crecimiento poblacional e información de acceso universal a la anticoncepción y la salud reproductiva. De acuerdo con la experta, al normalizar el crecimiento humano y asumir la responsabilidad de las decisiones reproductivas, se garantiza la diversidad global de especies animales y vegetales.

En Estados Unidos, con una población que supera los 300 millones de personas, se avecina un posible cambio en la protección de especies amenazadas. En julio pasado la administración de Donald Trump propuso un paquete de reformas en las regulaciones medioambientales que implicarían una reducción de la protección de la fauna amenazada.

También te puede interesar:  VIDEO: La detienen por conducir ebria y pide no ser arrestada por ser blanca

Según el Servicio de Flora y Fauna (FSW), la propuesta recoge, entre otros, una redefinición del término “especie amenazada” que implicaría una reducción de los animales bajo este amparo, el segundo en importancia tras “especie en peligro de extinción”.

En los paquetes de condones solo aparecen especies amenazadas por el crecimiento de la población como el lagarto cornudo, la mariposa monarca, la grulla blanca, la lechuza común, la nutria marina, la vaquita marina, el lobo gris mexicano y el oso polar.

También te puede interesar:  FOTOS: Encuentra a su esposo con su amante en un hotel y los golpea

Baillie indicó que en julio pasado hicieron una campaña especial para el Earth Overshoot Day (Día de la Sobrecapacidad de la Tierra), dirigida a la necesidad de reducir las emisiones de dióxido de carbono.

Precisó que las 10 ciudades con mayor huella de carbono en Estados Unidos son Nueva York, Los Ángeles, Chicago, Miami, Dallas, Detroit, Filadelfia, San José, Houston y Washington, donde los voluntarios se enfocaron a repartir los condones.

“Esta es la primera vez que hacemos una distribución de condones para el Día del Alivio de la Tierra, pero hemos tenido grandes repartos de estos insumos en el pasado para otras festividades, como el Día de San Valentín”, comentó Baillie. Los condones, concluyó la experta, son una forma “sorprendente” de motivar a las personas a preocuparse por la conservación del planeta.

EFE

Comentarios