La UNAM, referente nacional e internacional en la formación científica y tecnológica

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

La Unidad PET/CT y la Unidad de Radiofarmacia-Ciclotrón son pioneras en la producción de radiofármacos y estudios de imagen molecular que han beneficiado a millones de personas al ofrecerles diagnóstico oportuno en patologías oncológicas y cardiológicas, y también en la evaluación de enfermedades neurodegenerativas, procesos infecciosos e inflamatorios, entre otros.

Lo anterior, de acuerdo con la directora de la Facultad de Medicina (FM) de la UNAM, Ana Carolina Sepúlveda Vildósola, quien agregó que las unidades mixtas, pertenecientes a la División de Investigación de esta entidad académica, cumplen con tres pilares: docencia, investigación y la atención a la población.

Durante los trabajos del XI Curso Internacional de PET/CT y Radiofarmacia-Ciclotrón. Saber para enseñar y aplicar, aseveró:

“También están comprometidas con la formación de médicos nucleares, radiólogos, físicos médicos y tecnólogos a través de sus doctorados, maestrías, diplomados y cursos de alta especialidad”.

La UNAM es un referente nacional e internacional en la formación de personas comprometidas con el desarrollo de la ciencia y la tecnología, afirmó Sepúlveda Vildósola.

En el jardín de la Unidad de Seminarios Dr. Ignacio Chávez de Ciudad Universitaria agregó que el lema “Saber para enseñar y aplicar”, que le da identidad al encuentro, coincide con la misión de la Universidad en la impartición de educación superior para formar profesionistas, investigadores, profesores universitarios y técnicos útiles a la sociedad.

También te puede interesar:  “El Puma” y “Justo Sierra”, estratégicos en estudios de fenómenos marinos en México

Añadió que cada avance científico, radiofármaco o proceso descubierto no debe perder como eje medular a la humanidad, pues todos estamos expuestos a la enfermedad y la muerte.

A la vanguardia

La FM organizó el XI Curso Internacional de PET/CT y Radiofarmacia-Ciclotrón. Saber para enseñar y aplicar. La reunión entre expertos internacionales buscó fomentar la enseñanza en ese campo de estudio de alta especialización, para fortalecer el conocimiento y mejorar el quehacer diario para beneficio de los profesionales médicos y de quienes requieren de la imagen molecular, se destaca en la presentación en línea del evento.

Con 20 años de antigüedad, la Unidad PET/CT es un centro integral de diagnóstico por imagen molecular, que ofrece servicios en la materia al público en general con patologías como cáncer, procesos infecciosos y problemas cardiacos.

PET/CT son las siglas en inglés de Tomografía por Emisión de Positrones/Tomografía Computarizada. Se trata de un examen de medicina nuclear que permite confirmar, detectar y evaluar la respuesta al tratamiento en varios tipos de cáncer a través de imágenes del paciente.

También te puede interesar:  La diferenciación vulnera la dignidad humana

Utiliza para su diagnóstico radiofármacos específicos (medicamentos que contienen radiactividad) que se administran a la persona enferma para localizar focos de crecimiento celular anormal en el organismo y evaluar el metabolismo en el interior de los tejidos.

En tanto, la Unidad de Radiofarmacia-Ciclotrón es una unidad mixta de servicio, investigación y docencia dedicada a producir radiofármacos con los más altos estándares de calidad, para su uso en estudios de diagnóstico clínico.

Se trata de compuestos radiactivos dirigidos a receptores específicos en el organismo que proveen información a los médicos para diagnosticar, conocer el estadio de las enfermedades y dar seguimiento al tratamiento.

Produce los insumos que se utilizan para realizar estudios por PET en la Unidad PET/CT de la UNAM, y es el mayor fabricante en el centro del país, en cantidad y variedad.

Con esta tecnología se realizan análisis menos costosos e invasivos, ya que el equipo requiere dosis pequeñas de radiofármacos que funcionan en menor tiempo.

Comentarios