Acreditación internacional a la licenciatura de QFB, de la FES Zaragoza

Recientes

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Fumata blanca: la Iglesia tiene nuevo Papa

El humo blanco que emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina a las 18:07 h local confirmó al mundo que la Iglesia católica ya tiene un nuevo Sumo Pontífic...

Niegan amparo a ‘El Chori’, líder de La Unión Tepito

Un juez negó el amparo solicitado por Eduardo Ramírez Tiburcio, alias “El Chori”, presunto líder del grupo criminal La Unión de Tepito, contra la vinculación...

Los fans de Fantasy Boy creen que están pidiendo ayuda en estos videos

Amigas, amigos y fans de lo bueno… lo que está pasando con el grupo coreano "Fantasy Boy" está alarmando a sus fans de todo el mundo, pues para ellos no es u...

Compartir

• Demuestra que somos competitivos frente a profesionales de otros países, lo que es cada vez más importante en un mundo globalizado, aseveró el rector Leonardo Lomelí Vanegas
• Implica abrirnos al mundo y aceptar otros conceptos para analizar nuestra disciplina, señaló Vicente Jesús Hernández Abad
• Constata la calidad de su programa académico y la excelencia de los recursos humanos que forman, afirmó Dea Herrera Ruiz

El rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, y el director de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Zaragoza, Vicente Jesús Hernández Abad, recibieron la acreditación internacional para la licenciatura de Química Farmacéutico Biológica, que evidencia su calidad educativa y tiene vigencia hasta octubre de 2028.

Además de esta certificación, otorgada por la Agencia Acreditadora de Chile, también obtuvieron la cuarta reacreditación nacional de la misma carrera, por parte del Consejo Mexicano para la Acreditación de la Educación Farmacéutica (COMAEF).

El rector Leonardo Lomelí subrayó que ambos avales son motivo de satisfacción para la UNAM. “Acreditan que somos competitivos frente a profesionales de otros países, lo cual es cada vez más importante en un mundo más interdependiente, más globalizado”.

También te puede interesar:  UNAM oferta tres nuevas carreras para este 2019

Acompañado por la secretaria General de la Universidad Nacional, Patricia Dávila Aranda, expuso que estas acreditaciones también abren mayores posibilidades de intercambio, de prácticas profesionales y estudios posteriores para los egresados de la carrera en otras latitudes.

Asimismo, son una oportunidad para revisar lo que la UNAM hace, a partir de las recomendaciones que recibe con el propósito de mejorar sus planes y programas de estudio, y así estar permanentemente actualizados y responder a un mundo en constante transformación.

En el auditorio del campus 2 de la FES Zaragoza, el director Hernández Abad agradeció los esfuerzos de los diversos cuerpos colegiados y de la comunidad para lograr las acreditaciones.

La certificación de la Agencia Acreditadora de Chile, explicó, tiene un amplio reconocimiento en América Latina, e implica abrirse al orbe, no solo para recibir estudiantes y/o académicos extranjeros, sino estar abiertos a otros conceptos, a fin de analizar esta disciplina; ser mejores químicos farmacéuticos biológicos y ciudadanos del planeta.

Representan también un compromiso para ir por más. “En ese ir por más, invito a la comunidad de la Facultad a avanzar en un nuevo plan de estudios renovado; si bien este fue visionario, es momento de hacer un alto en el camino y ver qué tenemos y qué nos falta”, dijo al llamar a realizar innovaciones, mejorar el egreso y la titulación de la licenciatura, así como a consolidar su planta académica.

También te puede interesar:  Participación ciudadana, propia de la democracia

En su oportunidad, Dea Herrera Ruiz, presidenta del Consejo Directivo del COMAEF, explicó que las acreditaciones a la licenciatura de la FES Zaragoza son evidencia de la calidad de su programa académico y la excelencia de los recursos humanos que forma, y esto último es lo más relevante de cualquier programa.

Recordó que en 2006 esta carrera fue la pionera en recibir el reconocimiento de programa de calidad en el país; y luego de cuatro procesos exitosos de reacreditación, ahora es la primera en solicitar esta doble acreditación: nacional e internacional.

En la ceremonia estuvieron también el jefe de la licenciatura de Química Farmacéutico Biológica de la FES Zaragoza, Enrique Escalera Zúñiga; exdirectores de esa entidad académica, integrantes del Consejo Técnico, académicos, estudiantes, así como directores de diversas escuelas y facultades de la UNAM.

Comentarios