Twitter presenta nuevo logotipo y anuncia cambios

Recientes

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Compartir

La popular red social Twitter ha sorprendido a sus usuarios al lanzar un nuevo logotipo, dejando atrás el icónico pájaro azul que ha sido símbolo de la plataforma desde sus inicios. En su lugar, ahora se muestra una ‘elegante’ X, como parte de un ambicioso cambio de imagen.

Aunque el logotipo ya está visible en el sitio web de Twitter, el lanzamiento parece aún estar en proceso, ya que algunos usuarios reportaron ver una versión azul del logo X. Esto sugiere que la transición no está completamente finalizada.

El dueño de Twitter, Elon Musk, y la nueva directora ejecutiva, Linda Yaccarino, anunciaron este cambio el fin de semana, revelando que la red social se enfocará en el comercio, la banca y los pagos en línea.

«Pronto nos despediremos de la marca Twitter y, poco a poco, de todos los pájaros», expresó Musk, dando un adelanto de los cambios que se vienen.

Musk, quien recientemente fichó a Yaccarino, ejecutiva de ventas de publicidad en NBCUniversal, como la nueva directora ejecutiva de Twitter, describió el nuevo logotipo como ‘art deco minimalista’.

También te puede interesar:  Inteligencia Artificial avanza sin regulación

Twitter, fundada en 2006, ha utilizado el icónico pájaro como su distintivo desde sus inicios, cuando la compañía compró el diseño por tan solo 15 dólares. Sin embargo, con esta nueva dirección, la plataforma se prepara para un futuro enfocado en la innovación y la tecnología.

Desde que Elon Musk adquirió Twitter por 44.000 millones de dólares en octubre pasado, la plataforma ha experimentado cambios significativos en su enfoque comercial. El magnate implementó servicios de pago en la plataforma para generar nuevos ingresos y ha dejado clara su intención de expandir las capacidades de la red social con tecnología de inteligencia artificial.

El futuro de Twitter, ahora bajo el alero de X Corporation, se vislumbra como una aplicación de todo, combinando elementos de redes sociales, mensajería y pagos móviles. La plataforma, que cuenta con aproximadamente 200 millones de usuarios activos diarios, buscará potenciarse con la inteligencia artificial para ofrecer nuevas y sorprendentes formas de conectar a las personas.

También te puede interesar:  Twitter pide a usuarios cambiar contraseñas tras falla que las expuso

Sin embargo, los cambios no han sido del agrado de todos. Desde que Musk asumió el control de Twitter, ha habido críticas por parte de usuarios y anunciantes debido a los nuevos costos de servicios que antes eran gratuitos, así como la reincorporación de cuentas vetadas previamente.

Aunque el futuro de Twitter se muestra prometedor con esta renovación, el panorama competitivo en el ámbito de las redes sociales es intenso. Meta, la casa matriz de Facebook, ya lanzó su propia plataforma basada en texto llamada Threads, que ha ganado popularidad con hasta 150 millones de usuarios, según estimaciones. Sin embargo, habrá que seguir de cerca cómo evolucionan estas plataformas y cómo responden los usuarios ante los cambios anunciados.

Comentarios