Meta enfrenta caída global en sus plataformas

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Miles de usuarios en todo el mundo han reportado fallas significativas en los servicios de WhatsApp, Facebook, Messenger e Instagram. La interrupción, que afecta principalmente a las aplicaciones móviles, ha generado una oleada de reacciones en redes sociales, especialmente en la plataforma X (antes Twitter), donde el tema rápidamente se convirtió en tendencia.

¿Qué está ocurriendo?

Los reportes, recopilados por la plataforma Downdetector, apuntan a problemas para acceder a estas aplicaciones desde dispositivos móviles. Sin embargo, algunos usuarios afirman que las versiones de escritorio de WhatsApp y Facebook funcionan con normalidad, lo que sugiere que la falla podría estar vinculada a los servicios móviles.

Respuesta oficial de Meta

Meta, la empresa matriz de estas plataformas, confirmó la caída a través de su cuenta oficial en X, Meta Newsroom. En su mensaje, reconocieron la existencia de problemas técnicos, ofrecieron disculpas a los usuarios y aseguraron estar trabajando para restablecer el servicio lo antes posible.

Una tendencia recurrente

Este tipo de interrupciones no es nuevo. La última caída importante de Meta ocurrió el pasado 5 de marzo, lo que evidencia la complejidad técnica detrás de mantener operativas plataformas de esta magnitud. No obstante, este evento destaca por la rapidez con la que se difundieron los reportes y la dependencia global de estos servicios para la comunicación personal y profesional.

También te puede interesar:  Stories privadas en Instagram: la última novedad de la app

Impacto global y reacciones

La caída de aplicaciones tan populares como WhatsApp e Instagram subraya su importancia en la vida diaria de millones. Los usuarios han recurrido a X y otras plataformas para expresar su frustración, compartir memes y buscar actualizaciones.

También te puede interesar:  "El desafío para las niñas en las STEM es vencer el miedo": WiSE LATAM

¿Qué sigue?

Mientras Meta trabaja en la resolución de esta falla, queda claro que la estabilidad de sus servicios es crucial para mantener la confianza de sus usuarios. Estaremos atentos a nuevos desarrollos y a la restauración completa de las plataformas.

Comentarios