Meta enfrenta caída global en sus plataformas

Recientes

Gracias a la polémica de la serie ¡Ya sacaron la piñata de «Doña Florinda»!

Porque aunque Doña Florinda ya no da cachetadas en la televisión, ahora la vemos en forma de piñata. Y no, no es broma. Gracias al boom que ha provocado la s...

Crematorio en Ciudad Juárez: Suben a 386 los cuerpos hallados y crece la indignación de las familias

El hallazgo de 386 cuerpos sin identificar en el crematorio “Plenitud” ha desatado una ola de indignación y dolor en Ciudad Juárez. Familias enteras hoy cues...

¡Paren todo! Mañana debuta Yuki Mashiro ¡Una joya japonesa en la Arena México!

¡Así es! Este viernes 11 de julio de 2025, la Arena México se pone en modo Joshi Puroresu, porque la gladiadora japonesa Yuki Mashiro hará su debut oficial e...

Consolidan la UNAM y la Sorbona cooperación internacional

El rector Leonardo Lomelí y la presidenta Nathalie Drach-Temam revisaron el convenio marco de cooperación entre ambas instituciones y otros nueve específicos...

Luis Miguel, el cantante mexicano más rico del 2025.

A sus 55 años, Luis Miguel no solo es uno de los cantantes más importantes de la música en español, sino también el artista mexicano más rico del país. Con u...

Compartir

Miles de usuarios en todo el mundo han reportado fallas significativas en los servicios de WhatsApp, Facebook, Messenger e Instagram. La interrupción, que afecta principalmente a las aplicaciones móviles, ha generado una oleada de reacciones en redes sociales, especialmente en la plataforma X (antes Twitter), donde el tema rápidamente se convirtió en tendencia.

¿Qué está ocurriendo?

Los reportes, recopilados por la plataforma Downdetector, apuntan a problemas para acceder a estas aplicaciones desde dispositivos móviles. Sin embargo, algunos usuarios afirman que las versiones de escritorio de WhatsApp y Facebook funcionan con normalidad, lo que sugiere que la falla podría estar vinculada a los servicios móviles.

Respuesta oficial de Meta

Meta, la empresa matriz de estas plataformas, confirmó la caída a través de su cuenta oficial en X, Meta Newsroom. En su mensaje, reconocieron la existencia de problemas técnicos, ofrecieron disculpas a los usuarios y aseguraron estar trabajando para restablecer el servicio lo antes posible.

Una tendencia recurrente

Este tipo de interrupciones no es nuevo. La última caída importante de Meta ocurrió el pasado 5 de marzo, lo que evidencia la complejidad técnica detrás de mantener operativas plataformas de esta magnitud. No obstante, este evento destaca por la rapidez con la que se difundieron los reportes y la dependencia global de estos servicios para la comunicación personal y profesional.

También te puede interesar:  Modelos digitales con IA: La innovación que está revolucionando redes sociales

Impacto global y reacciones

La caída de aplicaciones tan populares como WhatsApp e Instagram subraya su importancia en la vida diaria de millones. Los usuarios han recurrido a X y otras plataformas para expresar su frustración, compartir memes y buscar actualizaciones.

También te puede interesar:  Descubren vulnerabilidad en mensajes encriptados de WhatsApp

¿Qué sigue?

Mientras Meta trabaja en la resolución de esta falla, queda claro que la estabilidad de sus servicios es crucial para mantener la confianza de sus usuarios. Estaremos atentos a nuevos desarrollos y a la restauración completa de las plataformas.

Comentarios